La sigla corresponde a "Fear of Missing Out" o "Miedo a Perderse Algo". Sobre esto, Luciana de Araujo, académica de la Escuela de Negocios U. Mayor, explica que muchas personas presentan estrés o ansiedad por la compra de regalos, por lo que aconseja cotizar antes de las fechas límites para obtener "mejores precios y más variedad de modelos, colores y tamaños". Revísalo aquí
La investigación, titulada "Caracterización de los cambios multidecenales de las playas de la bahía de Cartagena", abarca los últimos 35 años y agrupa a siete científicos, en una iniciativa liderada por el Centro de Observación de la Tierra Hémera de la U. Mayor. Leer nota aquí.
Liliana García, académica de Ingeniería en Construcción, dice que es común que las personas se extiendan hasta las panderetas, pero existen restricciones mínimas. "La ley de Urbanismo establece que debe haber una distancia mínima de 1,40 metros si no hay ventanas. Si no se cumple, la única solución es echar abajo la estructura", sostiene García. Leer nota aquí.
"Hay que ser quisquillosos en la revisión, mirar y tocar debajo del lavaplatos o lavamanos para ver si hay gotas de agua. Esa es señal de filtraciones", aconseja Jaime Arriagada, director de Ingeniería en Construcción U. Mayor, quien agrega que el interesado debe abrir todas las llaves y artefactos sanitarios para ver si hay suficiente presión de agua o si sale agua caliente. "También prender todas las luces y probar los enchufes", dice. Leer nota aquí.
Expertos coinciden en que Barron Trump, su hijo menor, jugó un papel crucial: le sugirió una estrategia basada en colaboraciones con streamers, los más populares del momento. "Quizás si no hubiese utilizado tan bien esta estrategia digital, no habría logrado un margen tan amplio de diferencia", comenta Rocío Zepeda, analista y académica de la Escuela de Gobierno y Administración Pública U. Mayor. Leer nota aquí.