U. Mayor recibe inédita certificación ISO que acredita su cumplimiento de las leyes y normativas

El Sistema de Gestión de Compliance, creado en 2022, obtuvo la validación 37301: 2021, convirtiéndonos en la primera universidad del país en lograrlo. “Este reconocimiento refleja nuestra capacidad para adaptarnos a las mejores prácticas internacionales”, destacó el rector, Dr. Patricio Manque, durante la ceremonia de oficialización de este nuevo logro corporativo.
El auditorio del campus Manuel Montt fue sede de un nuevo hito en la gestión corporativa de la Universidad Mayor, que ya contempla acreditaciones académicas y validaciones nacionales e internacionales. En ese lugar, el pasado miércoles 9 de abril se oficializó la certificación del Sistema de Gestión de Compliance bajo la Norma ISO 37301: 2021, lo que representa un logro dentro de la educación superior nacional, pues se trata de la primera universidad que certifica su cumplimiento de las leyes, normativas y regulaciones que se le exigen.
La ceremonia congregó a diversas autoridades y representantes de la comunidad, y fue encabezada por el rector, Dr. Patricio Manque, quien valoró el hecho de ser la primera institución de educación en obtener esta certificación, y expresó que “este reconocimiento demuestra nuestro compromiso con el cumplimiento de las leyes y los requisitos regulatorios, y refleja la capacidad institucional para adaptarnos a las mejores prácticas internacionales”.
Este avance en materia de cumplimiento se inició en 2022, liderado por la Dirección General de Contraloría, e implicó un riguroso trabajo de levantamiento normativo, de procesos, riesgos y controles, lo que resultó en la elaboración de un marco normativo, la revisión de procesos institucionales y la identificación de riesgos de cumplimiento. Además, involucró la activa participación de diversas áreas, a través de más de 50 reuniones, mesas de trabajo, visitas a los consejos de facultad y recorridos por los campus.
Junto con ello, se elaboró un programa de guía integral, que incluyó capacitaciones, inducción corporativa y programas de formación específicos, según cada área. De hecho, un grupo de colaboradores obtuvo una certificación como auditores de la norma ISO 37301.
Nueva cultura
El Contralor General, Álvaro Villaseñor, comentó que “la obtención de este certificado no es un hecho aislado, sino que corresponde al desarrollo y fortalecimiento del ambiente de control que tiene la U. Mayor, y que se basa en cuatro principios: utilización de prácticas nacionales e internacionales; uso de controles externos como fuente de validación; aplicación de auditorías internas y trabajo de prevención".
“Esto nos ha ayudado a generar y a crear una cultura de riesgo y gestión, pero también a rescatar el capital intangible que se genera y que antes se perdía”, concluyó.
En este sentido, María Jesús Droguett, directora general de Contraloría y la líder de este proceso, agregó que "esto no se trata de una certificación. Esto es una filosofía de trabajo que implica mejorar continuamente para ajustar nuestras políticas y prácticas a los estándares más exigentes, y asegurarnos de que sigamos siendo un referente en prácticas internacionales”.
“Internalizar en nuestro ADN el Compliance no se trata sólo de cumplir con las normas, sino que también integrar los valores fundamentales de la Universidad en el comportamiento de las personas”, concluyó.
Con la obtención de esta prestigiosa certificación, la Universidad Mayor no solo se posiciona como la primera universidad chilena en certificar su Sistema de Gestión de Cumplimiento bajo la Norma ISO 37301: 2021, sino que también establece un nuevo estándar de excelencia y compromiso ético para el sistema de educación superior del país.