El Mercurio - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 04, 2025

Situación sanitaria obligaría a que no haya clases 100% presenciales el primer semestre

"Durante el semestre se determinará qué carreras o asignaturas irán retomando las actividades paulatinamente”, indica Patricia Ibáñez, directora de Desarrollo Académico U. Mayor, quien agrega que la idea es seguir potenciando el Campus Virtual, mientras al mismo tiempo se pone énfasis en fomentar la realización, bajo resguardo, de actividades prácticas.

Revisa la nota completa AQUÍ

Pandemia dispara la demanda por profesionales de carreras ligadas a la Salud

Lorena Saquel, directora de Difusión U. Mayor, asegura que “este año, efectivamente, se detecta un incremento en el interés por el área salud, y a Medicina se suman carreras como Enfermería, Kinesiología, Obstetricia y Puericultura, Terapia Ocupacional y Tecnología Médica”. Las consultas por Medicina Veterinaria —añade— también han sido varias.

Revisa la nota completa AQUÍ

Gobierno pone en marcha el proyecto para construir las primeras 1.200 viviendas sociales de La Platina

Gerardo Ureta, urbanista y académico de la U. Mayor, valora la iniciativa: "El equipamiento, la infraestructura, el servicio, no es algo que se construya de un día para otro. Que la ciudad llegue no se hace de un día para otro, demora, son procesos. Por eso es muy importante generar proyectos en mejores localizaciones, sobre todo pensando en personas que son de ingresos medios y medios-bajos". Lee más aquí.

Migrantes reciben cédulas con hasta cinco días de vigencia

Integrantes de la comunidad haitiana denuncian que reciben su carnet, vinculado a visas temporarias, pero con tal retraso que llegan cuando apenas les quedan 20,15 o hasta cinco días de validez. Carolina Stefoni, académica de la U. Mayor, detalla que “hace mucho rato que está el problema ahí y no resolverlo es un insulto a las personas migrantes”. Lee la nota aquí.

Cada vez son más las opciones para lograr una sonrisa funcional y estética

Por ejemplo, los tradicionales frenillos, o brackets, hoy utilizan materiales como porcelana, plástico o cristal de zafiro, que se mimetizan con el tono de los dientes, así como elementos de última generación, “como alambres de titanio que se activan con la temperatura de la boca”, detalla Alejandra Arroyo, ortodoncista y académica de la Escuela de Odontología de la U. Mayor. Conoce más aquí.