El objetivo de la entidad, que integra a representantes de seis compañías, es generar una relación permanente con el mundo empresarial, a fin de obtener una retroalimentación respecto de las características y competencias que el mercado demanda de los profesionales e incluir estos aportes en los programas de pre y postgrado.
Vicente Oliva, egresado de Ingeniería Civil Electrónica U. Mayor, creó junto a dos socios la empresa Soluciones Innovadoras y Tecnológicas (@SITelectronics), que ya cuenta con diversos inventos, entre ellos este aparato que monitorea la calidad del aire para determinar aforos en espacios cerrados. A esto se suma un innovador termómetro sin contacto, el primero de fabricación 100% nacional.
El académico José Miguel Cabezas, del Centro de Investigación en Sociedad y Salud y del Doctorado en Políticas Públicas, y Francisca Skoknic, cofundadora y editora del chatbot periodístico LaBot, protagonizarán hoy, a las 12:30 horas, un nuevo webinar del ciclo UM. Para participar haz clic AQUÍ.
Durante cuatro días, los jóvenes de Enseñanza Media, pertenecientes a diversos colegios del país, pudieron conocer a los directores de las carreras y consultar temas sobre su futura elección educacional. La actividad fue organizada por la Dirección de Difusión.
La iniciativa reúne a la U. Mayor, la U. de la Defensa Nacional (Argentina), la U. Libre de Cali (Colombia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Guatemala), quienes en conjunto desarrollan el “Curso Universitario de Ciberseguridad", que durante ocho meses reunirá a 240 estudiantes de pre y postgrado de nueve países.
- Director de Agronomía expondrá sobre el pisco chileno y otros aguardientes de Sudamérica
- Director de ProChile expuso sobre el rol del comercio internacional en nuestra economía
- Escuelas de Diseño y Kinesiología crean equipos interdisciplinares para resolver problemas de Educación en Salud
- Conoce la Sala de Consultas en Línea y resuelve todas tus dudas en el Campus Virtual