La Directora de la Escuela Nutrición y Dietética de la Universidad Mayor, Mirella Buitrago, envió un especial saludo a los académicos y estudiantes de la carrera, en el que remarcó que "hoy vivimos una situación mundial de pandemia que nos ha empujado a cambiar los hábitos alimentarios, de actividad física y ha desmejorado nuestra calidad de vida".
Durante cuatro jornadas (11, 13, 18 y 20 de mayo) se llevará a cabo esta actividad que busca dar a conocer iniciativas y experiencias relacionadas al desarrollo sustentable y los principales desafíos ambientales que enfrentamos en la actualidad. Además se darán a conocer iniciativas ligadas al reciclaje y el diseño. Para inscripciones haz clic AQUÍ
Aunque la sintomatología es similar a la del estrés, este síndrome es reconocido desde 2019 por la Organización Mundial de la Salud como una enfermedad diferente, que contempla un desgaste profesional, con síntomas físicos, emocionales y laborales. Expertos indican la importancia de detectarlo y tratarlo a tiempo.
Los nuevos proyectos y estrategias que desarrollará esta Dirección se llevarán a cabo en un formato 100% digital e incluirán por primera vez a padres, apoderados y profesores de los futuros estudiantes U. Mayor.
La iniciativa, llamada “Capacitaciones de Alto Nivel”, surgió gracias a un acuerdo entre la Escuela de Ingeniería Civil en Computación e Informática, el Centro de Investigación en Ciberseguridad y la firma Kuvasz Solutions. Su objetivo es entrenar a estudiantes y egresados en tecnologías relacionadas con el mundo de los sistemas transaccionales de medios de pago para luego insertarlos en la industria.
- U. Mayor desarrollará charlas sobre convivencia dirigidas a escolares, padres y profesores
- Humanidades inicia taller para comprender el proceso de cambio constitucional
- Más de 700 alumnos y académicos se certificaron en cursos impartidos por prestigiosas universidades del mundo
- U. Mayor continúa su proceso para mejorar estándares de protección de datos