En una ceremonia realizada este 31 de julio, el grupo de jóvenes de Santiago y Temuco fue saludado por el Rector, Rubén Covarrubias; el vicerrector Académico, Víctor Polanco; y el vicerrector Regional,Gonzalo Verdugo.
Son 8 los equipos de estudiantes que compiten en este certamen, que busca promover y premiar aquellas iniciativas con un enfoque hacia un desarrollo sostenible. La cita es este jueves 13 de agosto a las 16.00 hrs.
Más de 40 jóvenes debieron adaptar sus contenidos y metodologías a la nueva presencialidad virtual, contribuyendo a que niños de Primero a Octavo Básico de diversos colegios de la Región Metropolitana continúen la enseñanza de este idioma.
Fernando Labra, quien es kinesiólogo y parte del Magíster en Fisiología Clínica del Ejercicio, realizó un estudio piloto que utilizó una consola Xbox y el software KineLabs 3D, con los cuales logró diversas mejoras físicas entre un grupo de residentes del establecimiento de larga estadía Fundación Casa Betania de Santiago.
La organización ha logrado desarrollar decenas de actividades, tanto presenciales como online, durante 2019 y lo que va de 2020, buscando de esa manera fomentar la investigación y difundir conocimientos y, con ello, representar a la Universidad con eventos de gran nivel.
- Estudiantes// La Fábrica invita a postular a los Fondos de Desarrollo Estudiantil del Mineduc: entregan hasta $ 10.000.000
- Psicología// Estudiante y egresada de la U. Mayor analizan cómo la pandemia ha impactado en la salud mental de los chilenos
- CAFÉ VIRTUAL// Unidad de Apoyo Estudiantil organizó conversatorio para Encargados de Acompañamiento de diferentes carreras
- Coronavirus// Estudiantes de Educación Diferencial apoyan con material didáctico a niños de campamento