Los jóvenes, pertenecientes a la carrera de Biotecnología, participan con un proyecto que busca generar energía limpia y de bajo costo, el cual han desarrollado en el proyecto VIP “Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
Fernanda Rojas, estudiante de la Escuela de Arquitectura, se encuentra de intercambio en el Instituto Superior de Arquitectura de Venecia (Italia), desde donde cuenta cómo ha logrado superar tres meses de confinamiento y estar alejada de su familia.
Son, a juicio de su coordinadora, parte de la “primera línea” de la salud. Las futuras profesionales U. Mayor han debido enfrentar complejidades como la incertidumbre, el estrés y el tomar distancia de sus familias. Pese a todo, consideran que es motivante y gratificante el poder contribuir, desde sus lugares de trabajo, a superar esta emergencia sanitaria.
Brandon Pardo, quien cursa Cuarto Año, tendrá un mes intensivo de clases por parte de la University of Victoria. "Tener un manejo fluido del inglés me abrirá muchas puertas", comentó tras enterarse de que recibirá el beneficio.
Directores de Escuela destacan la robustez de Blackboard, la plataforma virtual en la que distintos programas de nuestro plantel han desarrollado estas evaluaciones, en respuesta a las restricciones que impone la emergencia sanitaria. Algunos de ellos son: Ingeniería en Construcción, Odontología, Medicina Veterinaria, Ingeniería Comercial y Diseño.
- Tesis // Programas de Doctorado tuvieron su primera Defensa Pública de Tesis a través del formato online
- Pregrado //Escuela de Biotecnología marca un hito tras realizar los primeros exámenes de título online de un programa de pregrado
- CTF// Centro de Investigación en Ciberseguridad da inicio a segunda versión del Club de Ethical Hacking
- Estudiantes// Servicio de Apoyo Psicológico U. Mayor abre cupos para terapias a distancia