Más de 40 jóvenes debieron adaptar sus contenidos y metodologías a la nueva presencialidad virtual, contribuyendo a que niños de Primero a Octavo Básico de diversos colegios de la Región Metropolitana continúen la enseñanza de este idioma.
Fernando Labra, quien es kinesiólogo y parte del Magíster en Fisiología Clínica del Ejercicio, realizó un estudio piloto que utilizó una consola Xbox y el software KineLabs 3D, con los cuales logró diversas mejoras físicas entre un grupo de residentes del establecimiento de larga estadía Fundación Casa Betania de Santiago.
Los estudiantes tienen plazo hasta el viernes 31 de julio para presentar sus proyectos, los cuales pueden ir en la línea de la innovación tecnológica, prácticas sustentables, bienestar estudiantil, salud mental e inclusión, entre otros ámbitos. Todos los interesados recibirán ayuda y orientación de esta unidad perteneciente a la Dirección de Emprendimiento.
La organización ha logrado desarrollar decenas de actividades, tanto presenciales como online, durante 2019 y lo que va de 2020, buscando de esa manera fomentar la investigación y difundir conocimientos y, con ello, representar a la Universidad con eventos de gran nivel.
Daniela Salinas e Ignacio Cuevas desarrollaron una investigación cuyo objetivo es aportar con datos reales y duros a la comunidad y las autoridades, para así mejorar las intervenciones que se realizan a personas con sintomatología de riesgo ansiosa y depresiva. Para ello aplicaron una encuesta a casi 600 personas de distintas ciudades del país y diversas ocupaciones.
- CAFÉ VIRTUAL// Unidad de Apoyo Estudiantil organizó conversatorio para Encargados de Acompañamiento de diferentes carreras
- Coronavirus// Estudiantes de Educación Diferencial apoyan con material didáctico a niños de campamento
- Tecnología// Estudiantes de Informática logran posicionarse en el top 10 de competencia de ciberseguridad
- Coronavirus// Estudiante U. Mayor relata su experiencia en Italia durante la pandemia del Covid-19