El doctor Patricio Manque expondrá el viernes 19 de mayo (9:00 horas) en el Auditorio del campus Manuel Montt, para abordar la creación y puesta en marcha del Centro de Oncología de Precisión, que a través de la genómica busca generar terapias personalizadas y más eficaces para combatir el cáncer. El evento también será transmitido en el sitio www.latercera.com
El encuentro se realizó el 9 y 10 de mayo con la colaboración de la U. Mayor y contó con la participación de expertos de Chile y Canadá, quienes compartieron su experiencia para el desarrollo de tecnologías biomédicas en universidades.
Felipe Court y Macarena Arrázola dirigirán un segundo estudio financiado por la organización estadounidense que combina métodos farmacológicos y genéticos para avanzar en nuevas técnicas que permitan disminuir los síntomas y evitar la progresión de la enfermedad. Este es un paso decisivo para acercar los resultados obtenidos en el laboratorio a su implementación clínica en humanos.
La Dra. Rosana Reyes-Pinto estuvo en el laboratorio de Steve Wilson en University College London (UCL), y con Koichi Kawakami en el National Institute of Genetics (NIG), en Mishima, donde obtuvo herramientas para realizar análisis neuroanatómicos y moleculares en el cerebro embrionario. “El balance del primer año de Fondecyt es súper positivo”, dijo.
La cita se denominó Trafkintu ta kimün y consistió en talleres y actividades prácticas sobre agroecología, árboles nativos, permacultura, cuidados ancestrales y bosques del desierto. Su organizadora, Consuelo Biskupovic, docente del Centro de Economía y Políticas Sociales U. Mayor, valoró la asistencia y conexión generada entre personas de distintas edades y orígenes.
- InES Género U. Mayor da sus primeros pasos y se une a la red nacional de estos proyectos
- U. Mayor secuenciará el genoma de bacterias para apoyar la lucha mundial contra la resistencia a los antibióticos
- U. Mayor firma alianzas y conforma el laboratorio más grande en genómica del cáncer de Chile
- Director del CIAH colabora en libro sobre el rol social de la música en América Latina





