Académicos
Umayor.cl
×
Enero 17, 2025

Académica advierte sobre efectos de olas de calor anunciadas para la temporada estival

Erika Álvarez, directora del Centro Tecnológico Territorio Mayor de la Universidad Mayor sede Temuco, dice que “no hay tiempo para continuar en conversas. Las emisiones de gases de efecto invernadero tienen que ser detenidas, no reducidas ni frenadas, si queremos que el planeta y la humanidad tenga un futuro donde continuar”.

Pérdida de agua y músculo: los riesgos de las llamadas “dietas de verano”

Falta de ánimo y fatiga, “efecto rebote”, alteraciones hormonales que promueven la ansiedad, además de carencias nutricionales, son algunas de las consecuencias de someterse a restricciones alimentarias por fines estéticos motivados por la llegada de la época estival.

Académicos de la sede Temuco presentaron estudio de equidad de género en Congreso Internacional de Bioética

Se trata del director de Medicina, Dr. José Luis Calleja, y la presidenta del Comité Ético Científico Institucional, Natalia Chahin, quienes abordaron la inclusión de la perspectiva de género en el diseño, elaboración y análisis de resultados de estudios clínicos, otorgando mayor solidez científica, aplicabilidad de los resultados y valor social.

Fonoaudiólogo aborda la importancia de estimular el lenguaje en niños desde el hogar

Este elemento está relacionado con el proceso cognitivo en sí, por lo que un buen desarrollo del mismo implica un mejor desempeño en diversos ámbitos y también una buena socialización. “La principal fuente de estimulación debe ser a través de los intercambios naturales de comunicación”, dice el académico de la sede Temuco, Diego Sanhueza.

Académicos de Medicina participaron en Congreso Internacional de Educación en Ciencias de la Salud

La actividad organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México, contó con las exposiciones de los docentes U. Mayor César Aravena Bertuze, Víctor Rodríguez Becerra y Paola Fuentes Ramos, quienes  abordaron temáticas relacionadas con simulación clínica, actividad curricular en línea y perspectivas de género, respectivamente.