Académicos
Umayor.cl
×
Septiembre 26, 2023

Envejecimiento en mascotas: ¿cómo cuidarlas cuando se hacen mayores?

Las señales que indican que un perro o un gato ha llegado a la senectud son diversas y dependerán de su raza, entre otros factores. Asistir con frecuencia al médico veterinario y una dieta y ejercicio adecuados son claves para asegurar una buena calidad de vida.  

Académica llama a generar acciones en torno a la prevención del suicidio

En Chile, los datos epidemiológicos muestran un aumento en sus cifras. Por lo que, el principal llamado es visibilizar esta temática y a que el entorno familiar y social de las personas que se encuentran en sufrimiento presten atención a señales de alerta para buscar ayuda. La Universidad Mayor cuenta con un protocolo de acción para estos casos, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jornada Regional de Actualización en Alimentación y Nutrición se realizó en la sede Temuco

La actividad organizada por la Unidad de Nutrición y Programas Alimentarios de la seremi de Salud de La Araucanía tuvo entre sus expositoras a la académica de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Mayor, Paula Ledesma, quien entregó claves sobre la alimentación de niños menores de dos años.

Expertos llaman a la prevención ante primer caso humano de hongo brasileño en Chile

Este patógeno afecta mayoritariamente a gatos, quienes a su vez pueden transmitirlo a personas y a otros animales. La recomendación es mantener a las mascotas en condiciones indoor, es decir, dentro de las casas, para evitar el contagio de esta enfermedad que hoy tiene baja prevalencia en el país y que, per se, no sería motivo de eutanasia o abandono.

Villa García y sus oportunidades como única Zona Típica de la Región de La Araucanía

Este conjunto ubicado en la comuna de Cunco, en la ruta de acceso al Parque Nacional Conguillío, cuenta con una serie de valores materiales e inmateriales que hablan del Chile de fines de los 60. “Se ubica en una zona que se está desarrollando, con un gran potencial asociado, principalmente, a su paisaje”, destaca la directora de Turismo Sustentable, Dra. Andrea Cote.