Ciencia UM - Diario Mayor Temuco
Umayor.cl
×
Abril 02, 2025

Divulgación científica: ciclo de Neurocharlas continúa este martes con temática de género

La actividad organizada por el Magíster en Neurociencias de la Educación de las sedes Temuco y Santiago, tendrá como protagonista a Romina Sánchez Morales, cuya línea de trabajo se relaciona, entre otros ámbitos, con la construcción del conocimiento y los estereotipos que afectan el desarrollo de mujeres y niñas en diversas esferas de la sociedad.

U. Mayor se ubica en el 1° lugar nacional y 6° en Latinoamérica en la categoría Innovación del Ranking Scimago 2022

Además, en el ranking general, la institución avanzó dos puestos desde la versión 2021 y se ubicó en el octavo lugar de Chile, convirtiéndose en la universidad privada con mejor desempeño en esta medición que evalúa la calidad de la Investigación que se realiza en instituciones de todo el mundo.

Conoce los espectáculos astronómicos del 2022 que se observarán en La Araucanía

Conoce los espectáculos astronómicos del 2022 que se observarán en La Araucanía

Además de dos eclipses parciales de Sol y dos eclipses totales de Luna, que se registrarán entre los meses de abril y noviembre, los cielos de la Región sumarán dos superlunas en invierno y la conjunción de Venus y Marte durante el amanecer del 16 de febrero.

Verano científico: tres actividades para realizar con niños durante las vacaciones

Verano científico: tres actividades para realizar con niños durante las vacaciones

Observar los cielos nocturnos del sur de Chile, elegir una planta comestible de crecimiento rápido para armar un semillero o experimentar con agua son algunos de los juegos que ayudarían a comprender de mejor manera cómo funciona el mundo y también el medioambiente, incentivando su protección.

Conoce las claves para observar el último eclipse lunar de 2021

Conoce las claves para observar el último eclipse lunar de 2021

Este espectáculo astronómico, en el que nuestro satélite se torna de color rojizo producto de la sombra que proyecta la Tierra sobre la superficie lunar, será visible en todo Chile, desde las 04:19 a. m. del viernes. La recomendación es mirar hacia el noroeste, idealmente desde un lugar alto con binoculares o telescopio, aunque, también podrá verse a simple vista.