Además, en el ranking general, la institución avanzó dos puestos desde la versión 2021 y se ubicó en el octavo lugar de Chile, convirtiéndose en la universidad privada con mejor desempeño en esta medición que evalúa la calidad de la Investigación que se realiza en instituciones de todo el mundo.
La actividad organizada por el Magíster en Neurociencias de la Educación de las sedes Temuco y Santiago, tendrá como protagonista a Romina Sánchez Morales, cuya línea de trabajo se relaciona, entre otros ámbitos, con la construcción del conocimiento y los estereotipos que afectan el desarrollo de mujeres y niñas en diversas esferas de la sociedad.

Este espectáculo astronómico, en el que nuestro satélite se torna de color rojizo producto de la sombra que proyecta la Tierra sobre la superficie lunar, será visible en todo Chile, desde las 04:19 a. m. del viernes. La recomendación es mirar hacia el noroeste, idealmente desde un lugar alto con binoculares o telescopio, aunque, también podrá verse a simple vista.
- Calendario astronómico: Los eventos que marcarán el segundo semestre en La Araucanía
- Por qué y cómo construir tu propio jardín de lluvia en la ciudad
- Académica de la sede Temuco participó en conferencia internacional de Mujeres en Física
- Es oficial: Comités Éticos Científicos se fusionan tras resolución de Seremi de Salud de La Araucanía