Ciencia UM - Diario Mayor Temuco
Umayor.cl
×
Abril 02, 2025
Comités Éticos Científicos se fusionan para trabajar de manera institucional

Comités Éticos Científicos se fusionan para trabajar de manera institucional

La noticia la dio a conocer la presidenta de este cuerpo colegiado de la sede Temuco, Natalia Chahín, durante la presentación de su Memoria Anual 2020, en donde también estuvo presente el Rector Rubén Covarrubias, quien destacó las virtudes que tiene este comité para liderar el proceso desde La Araucanía.   

Territorio Mayor implementa Programa de Recarga de Acuíferos en cuatro comunas de La Araucanía

Territorio Mayor implementa Programa de Recarga de Acuíferos en cuatro comunas de La Araucanía

Se trata de Teodoro Schmidt, Nueva Imperial, Purén y Padre Las Casas, en donde el equipo de este Centro Tecnológico de la Universidad Mayor sede Temuco, aplicará técnicas de conservación del agua para optimizar la productividad de los terrenos, gracias al Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional.

Estudiantes cuentan la importancia de participar de las academias científicas

Estudiantes cuentan la importancia de participar de las academias científicas

Actualmente existen seis organizaciones de este tipo en la sede Temuco, las cuales buscan generar conocimientos en los futuros profesionales, a través de la investigación y la realización de cursos y congresos.

U. Mayor se ubicó nuevamente en el top 10 nacional del ranking SCImago

U. Mayor se ubicó nuevamente en el top 10 nacional del ranking SCImago

El índice, que mide el rendimiento, la innovación y el impacto del trabajo que se realiza en universidades a nivel mundial, ubicó a la U. Mayor en el puesto 4 entre las instituciones privadas del país. Entre los resultados se destacó el avance en Bioquímica, Genómica y Biología molecular, además de Farmacología, Medicina y Agricultura. VER VIDEO.

Expedición en Marte: Las preguntas que busca responder Perseverance

Expedición en Marte: Las preguntas que busca responder Perseverance

Imágenes de su arribo al planeta Rojo y un audio donde se logra percibir el sonido del viento marciano, son los primeros registros que ha enviado a la tierra este robot de la agencia espacial estadounidense. En las siguientes líneas, la Dra. Fabiola Arévalo, académica de la U. Mayor, analiza las implicancias que tiene esta y otras misiones para la humanidad.