La noticia la dio a conocer la presidenta de este cuerpo colegiado de la sede Temuco, Natalia Chahín, durante la presentación de su Memoria Anual 2020, en donde también estuvo presente el Rector Rubén Covarrubias, quien destacó las virtudes que tiene este comité para liderar el proceso desde La Araucanía.

Este 26 de mayo, los cielos nocturnos de la Región serán escenario de un fenómeno único, cuando la tierra se interponga entre su satélite natural y el sol. “La recomendación es levantarse muy temprano, pues el eclipse penumbral comenzará a las 4:48 a. m., mientras que el eclipse máximo será a las 7 con 11 minutos”, dice la Dra. Fabiola Arévalo, académica U. Mayor.

El índice, que mide el rendimiento, la innovación y el impacto del trabajo que se realiza en universidades a nivel mundial, ubicó a la U. Mayor en el puesto 4 entre las instituciones privadas del país. Entre los resultados se destacó el avance en Bioquímica, Genómica y Biología molecular, además de Farmacología, Medicina y Agricultura. VER VIDEO.

Se trata de Teodoro Schmidt, Nueva Imperial, Purén y Padre Las Casas, en donde el equipo de este Centro Tecnológico de la Universidad Mayor sede Temuco, aplicará técnicas de conservación del agua para optimizar la productividad de los terrenos, gracias al Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional.