Radio ADN - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Octubre 21, 2025

¿Cómo afecta al bolsillo? Inflación marcó una cifra récord y cerró el año 2021 con un 7,2%

Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios, comentó que "el IPC más que dobló el rango del Banco Central, que es cercano a 3%. Así, en un país en que la distribución del ingreso es mala, el mensaje a las autoridades es que el foco siempre debe ser la inflación, ya que de lo contrario el crecimiento, la inversión y el poder adquisitivo se ven disminuidos".  Revísalo aquí

Aumenta temor entre la comunidad científica por la expansión de la variante ómicron

El Dr. Sebastián Reyes, del Centro de Genómica y Bioinformática U. Mayor, advierte que "con la apertura de fronteras y las vacaciones estamos yendo a exponernos a lugares donde hay mayor circulación viral, con la posibilidad de traerla a nuestro país". Pese a ello, aclara que con las vacunas y el uso de mascarillas se podría sobrellevar de buena forma la situación. Revísalo aquí

Investigador advierte por alza de contagios de covid-19 antes de las próximas elecciones

“Me parece que la situación en cuanto a los casos es grave", dice Rafael González, perteneciente al Centro de Nanotecnología Aplicada U. Mayor, quien agrega que para este domingo es recomendable "ir caminando o en bicicleta (al local de votación). Es lo sugerido, además de llevar lápiz propio, usar bien la mascarilla y tratar de ir en los horarios que nos digan". Revísalo aquí

¿Quién ganó el último debate? Expertos analizan la participación de los candidatos

José Miguel Cabezas, analista político del Centro CISS U. Mayor, comenta que "salió vencedor Boric, por tres hitos que se irán destacando estos días: el primero es el test de drogas, lo segundo es que se vio a un candidato más enérgico y ávido de debatir, y por último en el cierre, en el llamado a convocar, fue mejor lo que hizo el candidato de Apruebo Dignidad". Revísalo aquí

Académico U. Mayor analiza los brotes de covid en el fútbol

El Dr. Javier Saa, especialista en Medicina del Deporte, comenta que "el fútbol refleja lo que está pasando en Chile. Hay mucha más variante Delta, que es más contagiosa, lo que se suma a la disminución de restricciones. El problema radica en la exposición y las decisiones sobre contactos estrechos, pues antes se había establecido que la cancha no es un lugar de contacto". Escúchalo aquí.