Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 20, 2025

Sublinajes “pesadilla” y “perro del infierno” provocarían alza de contagios covid en el verano

“La información que existe solo permite indicar que ambos son más transmisibles, no así más mortales”, explica el investigador del Centro de Genómica y Bioinformática de la U. Mayor, Sebastián Reyes, quien advierte que efectivamente “es muy posible que exista un aumento de casos, pero no se debería traducir en cuadros más graves o en mayor uso de camas UCI”. Leer nota aquí

Conoce los arbustos ideales para hacer esculturas en el jardín

Este estilo de paisajismo se conoce como arte topiario y una de las plantas más utilizadas es el Boj (Buxus sempervirens). “Son de hojas pequeñas, bien verdes y densas, se usan mucho para hacer esferas altas como una lámpara, que se puede considerar arte topiario más simple", detalla Juan Velozo, director del Centro Tecnológico de Recursos Vegetales U. Mayor. Leer nota aquí

Experto adelanta el aumento de las olas de calor en el país

Álvaro González, investigador del Centro Hémera U. Mayor, comenta que "los estudios nos muestran que hay una tendencia a que se incrementen estos episodios, que son 3 o más días consecutivos con altas temperaturas. Por década están aumentando 1,5 veces, es decir, que en los próximos 50 años vamos a tener seis episodios más de lo que vemos hoy". Revísalo aquí

“En Chile el precio de las viviendas no se condice con los sueldos”

Mayarí Castillo, investigadora del Centro de Economía y Políticas Sociales de la Universidad Mayor, abordó la realidad de los campamentos y sostuvo que “hay una tendencia al aumento de los asentamientos informales”. La académica relacionó este fenómeno al alto precio de las propiedades y advirtió: "Lo que estamos viendo aquí también es una crisis de largo plazo”. Revísalo aquí

¿Cómo combatir la evasión del 30% en el transporte público de Santiago?

El director de Ingeniería en Administración U. Mayor y especialista en operaciones, logística y optimización, Pedro Peña, propone “usar la tecnología para bajar la evasión, pues no es claro que sean mejores estrategias subir el valor del pasaje y/o aumentar el subsidio, que a la larga es dinero que cae en un saco roto si no se va al fondo del asunto”. Leer nota aquí