Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Septiembre 12, 2025

Universidades reportan hasta 5500 postulaciones por vías de admisión especial

En la U. Mayor existen 13 formas, siendo las más utilizadas por los postulantes el ingreso especial "PSU, PDT o PAES" y "Convalidación". “Está orientada a personas con vocación en diferentes áreas, que demuestren habilidades, competencias y/o aptitudes destacadas que se complementan con el puntaje obtenido”, dice José Ignacio Rodríguez, director de Admisión. Leer nota aquí

Jóvenes detallan sus estrategias para irse de intercambio a Europa

"Tomar un intercambio estudiantil es costoso, pero siempre hay opciones, hay becas. Uno debe tener disciplina y obtener buenas calificaciones para lograrlo”, cuenta Rodrigo Araya, estudiante de Ingeniería en Administración U. Mayor, quien está en la universidad FH Joanneum de Graz (Austria). “No hubiera podido venir si no fuera por la beca", añade. Leer nota aquí

Expertos analizaron la bitácora pública del Presidente Boric en 2022

José Miguel Cabezas, investigador de la U. Mayor, dice que momentos como la visita de la exministra Siches a La Araucanía y la pedrada a su exjefe de gabinete probablemente influyeron en el formato de las visitas. "Creo que cambiaron dramáticamente las actividades y estas se volvieron a un formato más indoor”, comenta. Leer nota aquí

Veraneantes podrán ayudar a monitorear erosión de las playas

El Centro de Observación de la Tierra Hémera U. Mayor tiene 8 tótems instalados en diversos balnearios, con el fin de que la gente saque fotografías para monitorear la línea costera. La investigadora Idania Briceño detalló que "el 86% de las playas de la Región de Valparaíso se están erosionando a tasas de 0,5 a 1,5 metros por año". Revísalo aquí

Chile y Haití serán los únicos países en que la economía caerá durante 2023

El Banco Central vaticina que el PIB se contraerá entre 1,75% y 0,75% en el año. “Las proyecciones en términos de inversión y consumo son negativas y la única variable a nivel agregado que crece en 2023 es el gasto público (4%), lo que puede ayudar a contrarrestar la situación", explica Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor. Revísalo aquí