Carolina González y Sebastián Pino expusieron sobre las ventajas económicas y de gestión a la hora de potenciar el uso de la tecnología en la gestión pública.
La extensión de este certificado corresponde a uno de los 23 módulos que posee el Magíster de Ingeniería en Seguridad de la Información y forma parte de los convenios internacionales con los que cuenta el postgrado. En esta oportunidad, el curso fue dictado por el Dr. Helder Castrillón, académico de la Universidad Unicomfacauca de Colombia.
Durante la ceremonia, realizada en el campus Manuel Montt, también egresaron los primeros especialistas formados en la Universidad Mayor en las áreas de Urología y Obstetricia y Ginecología. En total, fueron 37 los médicos que recibieron su certificado.
Ignacio González, perteneciente al Magíster en Medicina del Deporte, realizó un estudio en la Región de Coquimbo y mostró, entre otros aspectos, que solo un 30% de las personas consumen suplementos clase A, que son aquellos que poseen estudios que respaldan su eficacia.
El doctor español José Naranjo, quien además de es coautor de diversas publicaciones y académico de la U. Pablo de Olavide (España), compartió su experiencia con los estudiantes del Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte U. Mayor, a quienes detalló esta serie de tips.
- Educación Continua// Diplomado en Terapia e Intervención Psicosocial Multigeneracional concluyó su primera versión con 25 profesionales graduados
- Postgrado// 9 profesionales conforman la primera generación de titulados del Magíster en Seguridad de la Información
- Investigación // Investigadora alemana detalló las principales consecuencias que generan las desigualdades sociales en América Latina
- Educación Continua// Con 25 egresados, Diplomado en Seguridad Vial U. Mayor cerró exitosa primera edición