Hasta el 31 de julio estarán disponibles los cupos para este programa, que busca dar una completa especialización en cuanto a gestión y análisis de ciberamenazas y ciberseguridad. Esto, en un contexto mundial donde los grandes volúmenes de datos son cada vez más codiciados.
El Dr. Sergio Peña Neira, investigador de la Escuela de Derecho y del Doctorado en Políticas Públicas de la U. Mayor, fue el encargado de reseñar esta publicación, que fue editada por la U. de Heidelberg (Alemania), la U. del Norte (Colombia) y la Fundación Heinrich Böll.
Perú// Director de Postgrados de Humanidades realizó visita de trabajo a la U. Ricardo Palma de Lima
El Dr. Francisco Javier Vásquez se reunió con distintas autoridades del plantel, entre ellos su Rector, para estrechar lazos entre ambas instituciones, las que mantienen un convenio de cooperación desde 2004.
Su director, Dr. Jorge Atria, comentó que el objetivo es “entregar herramientas prácticas para que la política pública no sea solo una discusión abstracta y académica, sino que tenga implicancias públicas y sea útil para una variedad de temas de interés colectivo que estamos enfrentando como sociedad”.
Con mención en Óptica e Información Cuántica, este nuevo programa tuvo su lanzamiento con las charlas magistrales de los doctores Miguel Kiwi y Miguel Orszag, reconocidos precursores de esta disciplina en nuestro país.
- Ciencia// Con foco en lo interdisciplinar: U. Mayor inauguró su Doctorado en Ciencias de Materiales Avanzados
- Ciencia// Doctorado en Neurobiología dio inicio a su versión 2019 con charlas de destacados científicos
- Charla// Director de Postgrados de Humanidades dictó conferencia en la U. Americana de Paraguay
- Postgrado// Magíster en Gestión de Seguridad de Pacientes y Calidad de la Atención fue certificado por 8 años