El primer invitado fue el Vicepresidente de CORFO, Sebastián Sichel, quien explicó que, con el fin de revertir la decreciente productividad del país, es necesario innovar y crear valor agregado en sectores claves de la economía. Además, el directivo resaltó la necesidad de generar compromisos tanto del mundo público como privado.
Quienes resulten seleccionados podrán acceder a diferentes becas en instituciones tan reputadas como Harvard, Columbia, MIT, Oxford, Babson y Tsinghua, entre otras.
En el evento, realizado en EE.UU., participaron Daniela Fuentes (directora) y Nancy Fuentes, pertenecientes a la DITT. Ambas destacaron la vinculación lograda con las principales instituciones que realizan transferencia tecnológica en el mundo.
En su tercera edición, la iniciativa espera constituirse en la primera instancia creada por una Universidad para formar escolares bajo la metología Design Thinking.
El evento, que comenzó este lunes en el campus Manuel Montt, recorrerá todas las sedes para promocionar productos y servicios sustentables, elaborados por estudiantes de nuestra Universidad.
- D-School// Alcaldes de 5 comunas se capacitan en Design Thinking para buscar soluciones en sus municipios
- Estudiantes// Un año para el Emprendimiento: Estudiantes lograron destacados premios e innovaciones durante 2018
- Emprendimiento// 14 académicos darán vida a la primera D-School de Latinoamérica creada por U. Mayor
- Emprendimiento// Kinesiología: La carrera que refleja el ADN emprendedor en la U. Mayor