Se trata de Bastián Inostroza y Camila Vergara, alumnis que con una iniciativa pionera de marketplace en Latinoamérica, han logrado adelantarse al auge de la digitalización laboral, potenciando y dando lugar a talentos freelance ante el difícil momento económico. La plataforma, que cuenta con presencia en 4 países de la región, cumple un año de operaciones.
#UHack convocará a diez universidades del país, a partir del 15 de junio, con el objetivo de que distintos equipos de jóvenes puedan diseñar innovaciones a través del Design Sprint, una metodología derivada del Design Thinking. En el caso del equipo de la U. Mayor, el reto será desarrollar un proceso de digitalización para estas empresas.
A través de Red Incluye, la directora, Orquídea Miranda, y el académico Mauricio Díaz, asistieron a la segunda reunión de la iniciativa que reúne el trabajo de instituciones de Grecia, Reino Unido, Malasia y Chile, además de organismos internacionales.
Se trata de BeeTechnology, perteneciente a Stephanie Slebos, Alejandro Olmos y Camilo Bravo, quienes se destacaron entre casi 100 startups del mundo, al obtener un cupo en el programa de la aceleradora de proyectos GaneshaLab. Con esto, los jóvenes innovadores tendrán la oportunidad de probar suerte en Estados Unidos durante un mes.
- EE.UU.//Director de Emprendimiento participó en selecto encuentro en Babson College, auspiciado por Santander Universities
- Alianza// U. Mayor sella alianza con Babson College y consolida al emprendimiento como parte de su ADN
- Emprendimiento// Estudiante U. Mayor crea generador que produce electricidad a partir del agua de uso doméstico
- Emprendimiento// D-School U. Mayor incorpora por primera vez a colaboradores en sus capacitaciones sobre Design Thinking