La herramienta permite transmitir en vivo las clases presenciales y a partir de 2021 estará en la U. Mayor. "Incorporar este modelo implica un desafío no solo tecnológico, sino esencialmente pedagógico para docentes y universidades. Es necesario realizar pilotos y capacitar a los académicos para que no se queden atrás”, anticipa Laura Solís, Directora de Educación Virtual. Lee aquí el artículo.
Si bien es un proceso que legalmente demora 45 días hábiles, según la normativa, a veces puede tardar más, detalla José Miguel Lecaros, abogado inmobiliario y académico U. Mayor, quien agrega: "Hay harto problema porque pese al plazo legal, es el deudor el que tiene que andar persiguiendo al ejecutivo del banco para que se alce”. Infórmate más aquí.
Pablo Trivelli, académico de Arquitectura de la U. Mayor, explica que con estas restricciones "hay una mayor sensación de amplitud y de luz, que es muy importante en la percepción del ambiente. Es perfectamente razonable que se limiten las alturas, y que haya una proporcionalidad razonable entre el ancho de la calle y la altura. Entre 8 y 12 pisos son alturas razonables". Lee aquí la nota.
"Realizamos entrevistas, ayudando en casos que van desde cambios de nombre a pensiones de alimentos. Esto es parte del proceso de práctica de los alumnos, quienes así pueden experimentar lo que es llevar una causa y comparecer ante tribunales, que también han seguido funcionando de forma remota”, destaca Ximena Cuevas, Directora de la Clínica Jurídica. Revisa aquí el artículo.
Ante la posibilidad de postularla al Récord Guinness, Gabriel Oróstica, ingeniero agrónomo U. Mayor, sugiere iniciar el trámite lo antes posible. “Lo único que disminuye la deshidratación de la fruta es el frío. Lo recomendable es que la mantenga refrigerada, aunque de todas maneras va a perder volumen y agua. No va a ser eterna”, dice. Revisa el artículo aquí.