Las Últimas Noticias - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 07, 2025

Rusia lanza 36 satélites del proyecto Oneweb, que busca competir con Starlink

"Lo que hacen estas flotas de satélites es "iluminar" y proveer de conexión a lugares donde no existen servicios de telecomunicación como fibra óptica o internet móvil, ya sean zonas rurales o de bajos recursos", explica Pedro Huichalaf, académico del Centro de Investigación en Ciberseguridad de la U. Mayor. Revisa la nota aquí.

¿Es importante sentir admiración por la pareja para que la relación funcione?

"No es condicionante que se haya caído la admiración de uno hacia el otro. Todo proyecto se puede reconstruir en la medida en que las personas sean conscientes de lo que les está pasando y puedan enmendar el rumbo”, asegura Edmundo Campusano, Director de la Escuela de Psicología de la U. Mayor. Lee aquí el artículo.

Influencer cuenta su técnica para despegar el sarro de las llaves

Consultado por el uso del vinagre, Leonardo Álvarez, académico de Ingeniería en Construcción de la U. Mayor, detalla que como todo proceso químico, a cualquier producto hay que darle el tiempo para que actúe. “No hay reacción química en dos segundos. También se puede ayudar a raspar con algún elemento mecánico. He raspado con un destornillador suavemente”, indica. Lee más aquí.

Estos aparatos ahora están en su bolsillo, gracias al celular, ¿por qué?

"Steve Jobs revolucionó la industria anunciando un teléfono con un formato completamente nuevo que prescindió de los teclados: el iPhone. Dijo que la gente navega por internet, por un lado, escucha música, por otro, y habla también. Y este fue un cambio revolucionario de analógico a digital”, resume Pedro Huichalaf, del Centro de Investigación en Ciberseguridad de la U. Mayor. Sigue leyendo aquí.

Tres historias de usuarios que vendieron su auto más caro que cuando lo compraron

Juan Martín Ireta, Director de Postgrado de la Escuela de Negocios de la U. Mayor, explica que la depreciación de un vehículo es del 10% al sacarlo de la automotora y de 30% a los cinco años. “El actual es un fenómeno atípico, pero no será permanente. Creo que en el segundo semestre vamos a ver una baja de precios. Hay que aprovechar este mes y el próximo para vender el auto”, dice. Mira aquí la nota.