Las Últimas Noticias - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 05, 2025

¿Camas separadas? Expertos detallan los efectos en la intimidad de la pareja

Edmundo Campusano, director de la Escuela de Psicología de la U. Mayor, comenta que "dormir separados beneficia la relación del tú y yo, siempre y cuando se encarguen de mantener el nosotros. Hay muchas realidades distintas. Hay gente que ronca, que se duerme más tarde, que ve tele. La cama separada permite, un poco, la mantención de las rutinas personales. La cama es un espacio súper íntimo”. Sigue leyendo aquí.

Acogotarlo con cariño: las 10 actitudes humanas que más detestan los perros

La Dra. Carmen Luz Barrios, etóloga y directora de la Escuela de Medicina Veterinaria, señala que una de estas acciones es el paseo con prisa: "Es pésimo, porque la actividad de olfatear baja los niveles de ansiedad y le permite percibir feromonas que dejan otros perros". Lee la nota completa aquí.

Madre grabó "video-legado" para su hijo: expertos analizan qué debe contener el registro

Dominique Karahanian, académica de la Escuela de Psicología de la U. Mayor, comenta que "está súper bien dejar un testimonio escrito o grabado. La imagen ayuda a revivir la emoción, el metalenguaje, los chistes o las palabras propias de la relación”. Y agrega: "Es una herramienta que sirve para conectar la emoción. Lo último que uno olvida es el olor del otro, pero no así la mirada”. Revisa la nota aquí.

Covid: “Aún no hay antecedentes que nos indiquen que llegamos al peak”

El Dr. Álvaro Castillo, académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud de la U. Mayor, comenta que "en estos momentos estamos en niveles críticos de ocupación de camas UCI y estamos en el peak histórico de contagios diarios". Y agrega que no hay indicios de que estamos por iniciar un descenso en los indicadores, en especial si la movilidad sigue en niveles muy altos. Lee el artículo aquí.

Examen Eunacom: expertos debaten sobre diversas técnicas para prepararlo

El test se rinde dos veces por año y se necesita 51% para aprobarlo. "El área de medicina interna es prácticamente el 37% del Eunacom; de las subespecialidades, como otorrinolaringología, son tres preguntas. Esa proporción se mantiene en todas las iteraciones de la prueba”, dice José Calleja, director de la carrera de Medicina de la U. Mayor sede Temuco. Revisa la nota aquí.