Delegación peruana cumplió una semana de intercambio en la Escuela de Negocios U. Mayor

Catorce estudiantes y una académica de la Universidad Tecnológica del Perú fueron parte de la segunda edición del programa "Emprendimiento y Negocios", que les permitió asistir a clases en el campus Manuel Montt, realizar visitas a empresas y participar en charlas y conversatorios sobre la economía de ambos países.


Entre el domingo 6 y el viernes 11 de abril, catorce estudiantes y una profesora de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) vivieron una enriquecedora semana de intercambio académico en la Escuela de Negocios de la Universidad Mayor.

Durante su estadía, desarrollada a través del programa "Emprendimiento y Negocios", los alumnos no solo asistieron a cátedras especializadas en estas temáticas, sino que también tuvieron la oportunidad de realizar visitas a empresas chilenas y a otras lideradas por ciudadanos peruanos, participar en sesiones enfocadas en la economía de ambas naciones y asistir a una charla informativa organizada por la Cámara Chileno Peruana de Comercio.

Esta fue la segunda edición de la visita de estudiantes de la UTP a la U. Mayor, y en ambas ocasiones la encargada ha sido Cecilia Moreno, coordinadora de Relaciones Internacionales de la Escuela. "Los alumnos del programa están poniendo muchas ganas en participar y en aprender", detalló la profesora, quien además enfatizó que este tipo de actividades "profundiza y ayuda a mantener relaciones con universidades extranjeras con las que ya tenemos convenios".

Julver Jiménez, egresado de Ingeniería Industrial de la UTP, expresó su gratitud por la experiencia académica y las oportunidades de explorar Santiago, y afirmó que esta inmersión le permitió satisfacer su curiosidad sobre el panorama empresarial en el sur y conocer más sobre Chile, país que considera "uno de los más desarrollados de Latinoamérica".

En tanto, Kassandra Morán, estudiante de último año de Negocios de la UTP, resaltó la importancia de este intercambio para su formación en negocios internacionales. "Visitamos empresas, lo cual me ayuda a ver cuál es la realidad de otro país", comentó, mostrando su sorpresa por la organización del país y la calidez de su gente.