U. Mayor y FACh refuerzan su alianza académica y lanzan la nueva edición de la FIDAE

Más de 300 profesionales de Chile, Inglaterra, Italia y otros países participaron en una jornada donde se abordó el futuro del sector aeroespacial y cómo la relación entre la industria, la defensa y la academia puede impulsar el crecimiento del país en este ámbito estratégico.


 

El auditorio del campus Huechuraba fue el escenario donde la U. Mayor y la Fuerza Aérea de Chile (FACh) dieron una muestra más de su trabajo conjunto, lanzando la nueva edición de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), el evento más importante de su tipo en Latinoamérica, que se celebrará en 2026.

Más de 300 profesionales de Chile, Inglaterra, Italia y otros países se congregaron para participar en la conferencia “Perspectivas de la industria aeroespacial en Chile”, organizada por la FACh y la Universidad. Durante la jornada, se exploró cómo la sinergia entre la industria, la defensa y la academia puede impulsar el crecimiento del país en el sector aeroespacial, abriendo nuevas oportunidades para la innovación, la investigación y el desarrollo.



El general Luis Sáez, presidente de FIDAE, destacó el papel fundamental de las universidades en la promoción del talento y dijo que “el trabajo conjunto, explorando diversas opciones, nos permite fomentar el talento nacional desde las aulas. Esto se traduce en la capacidad de desarrollar tecnologías y acceder a empleos de calidad, mejorando los niveles de ingresos y la calidad de vida. Este es el gran desafío que buscamos al fortalecer y desarrollar la industria espacial”.

En tanto, el rector de la U. Mayor, Dr. Patricio Manque, reafirmó el compromiso de la Universidad con esta alianza y comentó que “hoy tenemos la oportunidad de reimaginar el país hacia el futuro, anticipando sus necesidades dentro de 20 o 30 años. La ingeniería experimentará cambios profundos y los futuros líderes del país están en nuestras aulas. Por eso, es esencial que espacios como este los inspiren a desafiarse y contribuir al desarrollo y bienestar del país”.


En el marco de esta alianza, el decano de la Facultad de Ciencia, Ingeniería y Tecnología de la U. Mayor, Dr. Andrés Gomberoff, anunció el lanzamiento del programa de Magíster en Ingeniería de Sistemas Satelitales, que se impartirá el próximo año, destacando la colaboración con la FACh y otras instituciones como el Politécnico di Bari de Italia.

“Consideramos que la temática aeroespacial es fundamental y estratégica por múltiples razones, especialmente porque abarca diversas disciplinas que son parte de nuestra Facultad”, expresó Gomberoff, quien subrayó la importancia de la colaboración entre la U. Mayor y la FACh para impulsar el desarrollo del sector aeroespacial en Chile, formando a los futuros líderes y promoviendo la innovación en este campo estratégico.