Conoce a “Accentus”, la orquesta y coro que nació en los patios de Manuel Montt

La agrupación, fundada por estudiantes de Pedagogía en Artes Musicales, hoy reúne a 65 músicos y cantantes, con el objetivo de dar vida a distintos repertorios, que van desde bandas sonoras de películas, pasando por música de videojuegos, hasta villancicos y cantos de Navidad. Este 28 de marzo realizarán un concierto en el campus Manuel Montt. Síguelos en sus cuentas Orquesta Accentus y Coro Accentus
Fue en 2022, cuando Roberto Grez y otros estudiantes de Pedagogía en Artes Musicales de la U. Mayor decidieron concretar un anhelo en común: tener su propia orquesta y tocar lo que el grupo decidiera.
Para ello, salieron de los muros de la Universidad y el campus Manuel Montt, y extendieron la convocatoria a quien tuviera su misma pasión por la música.
El llamado fue respondido por compañeros e integrantes de conservatorios y escuelas musicales de todo Santiago, incluso por algunos que solo tenían una formación autodidacta. "Al inicio no teníamos nombre y no sabíamos si realmente éramos una orquesta o algo parecido. Era todo muy flexible", recuerda Roberto, actual director titular de la Orquesta “Accentus”, que fue el nombre consensuado para ese primer concierto en el que interpretaron las canciones de las películas del estudio de animación japonés Ghibli.
La temática causó furor entre el público, que repletó dos veces el auditorio de Manuel Montt.
En ese mismo año 2022, pero cerca de Navidad, el grupo decidió dar un paso más y formó el coro, denominado en un principio como "Sauce Dorado", pero que hoy actúa bajo el mismo nombre “Accentus”. "Tener un coro es un privilegio y nos da posibilidades de hacer nuevos programas", comenta Roberto Grez, quien destaca la conducción coral de Samanta Aranda.
"En algunos momentos del año trabajamos juntos la orquesta y el coro; pero en otros, cada formación desarrolla sus propios programas. Por ejemplo, en 2024 la orquesta presentó un espectáculo con música argentina, mientras que el coro fue parte de un encuentro sobre música latinoamericana", agrega Grez, valorando las actuaciones conjuntas del año pasado, con música de Disney (piano y voz) y Clásicos del Cine (orquesta y coro).
Un 2025 cargado
Esta formación dinámica de “Accentus” hoy consta de 65 músicos y cantantes estables, quienes se dividen los programas del año, a partir de sus tiempos y posibilidades, ya que algunos son estudiantes y otros trabajan.
Y este 2025 ya se vislumbra intenso, con presentaciones del musical "La bella y la bestia", clásicos del cine, la Gala Lírica de julio y un concierto de música de videojuegos, que se realizará este 28 de marzo en el campus Manuel Montt. Para comprar las entradas (30% de descuento con el código UMAYOR) haz clic AQUÍ. Además, serán parte de presentaciones organizadas por la Dirección de Vinculación con el Medio U. Mayor.
Junto con ello, en septiembre vivirán otro hito: la creación del Ensamble Accentus, un grupo mixto con varios instrumentos, con el que pretenden abrirse a repertorios con música chilena y latinoamericana.
"Queremos reclutar a más personas, ya que nuestro espacio es multinivel. Nos encantaría ir creciendo para ser más estables y compartir con más personas lo que realizamos", plantea el director Grez, quien evalúa este tiempo a la cabeza del grupo: "En estos 2 años el aprendizaje ha sido increíble. Poder vivir esta experiencia es la parte más importante, y siento que la Pedagogía me ha dado herramientas para ser un líder".
Por su parte, Lorena Rivera, directora de la carrera de Pedagogía en Artes Musicales, destacó el desarrollo de esta agrupación, desde sus tiempos en los patios de la Universidad. "Estoy orgullosa de su trabajo y su motivación por hacer música. Tienen un tremendo potencial por la variedad de sus repertorios", comentó, destacando el apoyo brindado por la U. Mayor, ya que les ha facilitado salas para ensayos y auditorios para algunas presentaciones.
Si quieres conocer el calendario y las informaciones de la agrupación, síguelos en Instagram: Orquesta Accentus y Coro Accentus