La U. Mayor registró 58.500 postulaciones, mientras que en 2022 tuvo 30.400, por lo que creció en un 92%. El rector, Patricio Manque, destacó que "esto significa que por cada vacante disponible existen nueve postulaciones efectivas”. Leer nota aquí
Scarlette Cisternas, académica de la U. Mayor, comenta que se debe avanzar en un registro nacional para que se pueda acceder a la declaración de voluntad desde los distintos servicios de salud. Leer nota aquí
En entrevista con El Mercurio, la máxima autoridad de la Universidad Mayor abordó los nuevos desafíos institucionales y anticipó que se trabaja por ser una universidad más flexible. Así, dijo que en los próximos dos años se pretende que el aprendizaje esté basado en proyectos y trabajo entre pares, junto con iniciar una mejora en la planta académica, que apunta a aumentar a un 25% la cantidad de docentes con grado de doctor. Leer nota aquí
José Miguel Cabezas, investigador de la U. Mayor, dice que momentos como la visita de la exministra Siches a La Araucanía y la pedrada a su exjefe de gabinete probablemente influyeron en el formato de las visitas. "Creo que cambiaron dramáticamente las actividades y estas se volvieron a un formato más indoor”, comenta. Leer nota aquí
El italiano Giovanni Marsicano, especialista de la U. de Burdeos que lleva más de 25 años estudiando el sistema endocannabinoide, impartió una charla en el campus Huechuraba, donde comentó que las terapias podrían ayudar a un grupo específico de pacientes, pero empeorar los cuadros de otros. Su visita a Chile la gestionó el Centro de Biología Integrativa. Leer nota aquí
- Seis consejos para capear la ola de calor que se espera para esta semana
- A pesar del escenario de reapertura, las postulaciones a Becas Chile no se han recuperado
- Alumni U. Mayor crea South365, la exportadora de frutos secos que revoluciona el mercado
- Patrón de consumo de alcohol entre estudiantes es de alto riesgo