La obra recoge 19 textos de abogados e investigadores chilenos y extranjeros, quienes abordan casos emblemáticos sobre propiedad industrial e intelectual, derecho comercial y legislación laboral.
Conocido por publicaciones como “Chile actual: anatomía de un mito” y “El consumo me consume”, el connotado sociólogo y cientista político dictará la asignatura “Historia de América Latina” a estudiantes de pregrado.
La académica Alejandra Acuña estuvo a cargo de curar los temas y expositores que se dieron cita en el Segurinfo Chile 2019, uno de los encuentros más importantes a nivel continental sobre esta materia, que fue realizado este 27 de agosto en Santiago.
A la jornada, realizada en el campus Manuel Montt, asistieron académicos y autoridades de la Facultad de Estudios Interdisciplinarios, incluyendo la Dirección de Innovación e Investigación Educativa y los Núcleos Transversales, además del Decano Juan Giaconi, quien encabezó el encuentro.
La Dra. Macarena Vidal participó en esta actividad, realizada en México, en su calidad de presidenta de la Asociación Panamericana de Ciencias Veterinarias (PANVET) y en representación de la U. Mayor.
- Ciencia // Investigador del Centro de Nanotecnología Aplicada explicó los avances de la nanomedicina en evento “Protagonistas 2030”
- Folclore// A 40 años de la nacionalización de la cueca: investigadores y musicólogos analizarán la evolución de nuestro baile nacional
- Publicación// Académicos editan el primer glosario creole-castellano con términos para el área de la construcción
- SEMINARIO// Cuatro ingenieras detallaron su experiencia trabajando en ámbitos mayoritariamente masculinos