Académicos - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 20, 2025

Investigación// Académicos desarrollan técnica que sería clave para aumentar la resistencia de los duraznos a los ambientes fríos

Debido a que madura en verano, esta fruta presenta complicaciones para adaptarse al frío, lo que genera dificultades al sector exportador. A partir de esta problemática, el Dr. Ricardo Nilo Poyanco, de la Escuela de Biotecnología, junto a académicos de la UNAB, presentaron un trabajo en el cual identificaron un grupo de metabolitos que ayudarían a predecir si los frutos van a presentar alteraciones cuando se vean expuestos a bajas temperaturas. El estudio fue publicado por la revista suiza Metabolites.

Apoyo// Vicerrectoría Académica crea Programa de Orientación, Contención y Apoyo a Docentes

La medida busca entregar herramientas y soporte psicológico a los académicos que lo requieran. También se dispone material con información relevante y útil para enfrentar el estrés derivado de la emergencia sanitaria.

D-School// Académicos U. Mayor aplican la metodología Design Thinking durante las clases a distancia

La iniciativa es el resultado de nueve jornadas realizadas por la D-School durante enero, en las cuales se capacitó a 130 académicos de Santiago y Temuco en técnicas sobre pensamiento creativo y espíritu colaborativo e innovador. Dichas destrezas hoy están siendo aplicadas en la enseñanza a través de la plataforma Campus Virtual.

Covid-19// Académica de Enfermería U. Mayor colidera capacitaciones sobre cuidados intensivos en el Hospital Félix Bulnes

La docente Alejandra Rosas es la subcoordinadora de un grupo de profesionales de cinco universidades de la Región Metropolitana, que ante la emergencia sanitaria del COVID-19, pusieron en marcha un plan que hasta el momento ha capacitado a 60 enfermeros de este recinto de salud, ubicado en Cerro Navia.

interfaz-de-spotify

Informe// Estudio indagó en los intereses y las plataformas online que utilizan los jóvenes chilenos

La investigación, en la que participaron los académicos de la Escuela de Periodismo U. Mayor, María José Labrador y Rodrigo Álvarez, reveló que las mujeres prefieren contenidos políticos y económicos, en comparación con los hombres, que se inclinan más por los deportes. Asimismo, los hombres presentan mayor consumo de música en Spotify y de videos o películas en internet.