Académicos - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 20, 2025
beca-santander-ie

Capacitación// Académico de Administración Pública se adjudica beca internacional Santander IE Best Practices in Digital Education

Carlos Lobos, docente de Administración Pública, modalidad Vespertina, dice que este curso le permitirá desarrollar ciertas estrategias, habilidades y competencias relacionadas con la educación virtual, para de esa forma enfrentar de mejor manera la contingencia que se está viviendo.

Internet// Investigador U. Mayor lidera la Fundación Whilolab, que fomenta la ciberseguridad en colegios del país

Carlos Montoya, perteneciente al Centro de Investigación en Ciberseguridad (CICS), es presidente y fundador de esta institución sin fines de lucro que se dedica a impartir charlas sobre higiene digital y prevención del ciberacoso. Durante la contingencia además han realizado la conferencia online WHILOCOM.

Economía// ¿Una compra, un voto? Investigadora U. Mayor indagó en cómo los hábitos de consumo pueden fortalecer un Estado de Bienestar

La Dra. Alejandra Vásquez, del Centro de Economía y Políticas Sociales U. Mayor, señala que en un experimento con 180 participantes, la tendencia fue seleccionar productos que, a pesar de ser más caros, podían tener un beneficio social. El trabajo fue recientemente aceptado por la revista Journal Theory and Decision.

Coronavirus// Directora de Medicina Veterinaria participó en webinar “Enfermedades Zoonóticas y grandes Pandemias los desafíos de la industria alimentaria a raíz del COVID-19"

Para abordar este tema, la empresa Agro & Food Integrity (AFI) organizó el webinar “Enfermedades zoonóticas y grandes pandemias: ¿Qué rol juega la Industria Alimentaria?”, que contó con la participación de la Dra. Macarena Vidal, directora de la Escuela de Medicina Veterinaria de la U. Mayor y Presidenta de la Asociación Panamericana de Ciencias Veterinarias (PANVET), junto a Francisca Larenas, quien es parte de AFI y licenciada de la Escuela.

Ciberseguridad// Investigadora U. Mayor expuso en el séptimo Consejo Chileno de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

La académica Yenny Méndez, perteneciente al Centro de Investigación en Ciberseguridad, participó de este importante encuentro, donde realizó una conferencia centrada en las amenazas a las que diariamente están expuestos los usuarios de internet, especialmente en el contexto del teletrabajo y el traslado de muchos servicios al espacio digital.