Ciencia UM - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 19, 2025

Investigación// Investigadora U. Mayor indaga en problemas constitucionales y legales en materia de pluralismo y libre competencia en Chile

“El régimen jurídico que se aplica a los medios de comunicación en el ámbito de la televisión y radiodifusión en Santiago es inadecuado”. Esa fue una de las principales conclusiones del artículo publicado por la Dra. María José Labrador, académica de la Escuela de Periodismo, en la Revista de Comunicación de la Universidad de Piura (Perú).

Investigación// Científicos U. Mayor integran equipo que entregó propuesta nacional para prevenir las demencias

Los doctores Felipe Court y Julio César Cárdenas, pertenecientes al Centro de Biología Integrativa (CIB), participaron en el desarrollo de un documento, expuesto en el ex Congreso, que entrega una propuesta interdisciplinaria para abordar esta problemática y que fue elaborado por 70 investigadores de Chile y el extranjero.

Ciencia // U. Mayor participa en organización de evento internacional dedicado a la Nanociencia y Nanomedicina

A través del Centro de Nanotecnología Aplicada, nuestra institución se encuentra involucrada en la IX versión de NanoAndes, que se realizará del 21 al 26 de octubre en Santiago. La idea de la cita es generar un espacio de interacción entre científicos de América Latina y Europa, y una instancia de discusión para estudiantes e investigadores.

Charla// Eclipse total solar: Astrofísico entregó consejos para disfrutar de este próximo evento astronómico  

El Dr. Ignacio Araya comentó que evento del próximo 2 de julio.debe ser visto con anteojos especiales, evitando mirar directamente al sol o utilizar radiografías o vidrios.

Economía // Estudio plantea que sólo un 15% de las personas puede superar sus barreras de origen y lograr mejores ingresos y calidad de vida

Según el economista del Banco Mundial Roy van der Weide, quien protagonizó un seminario organizado por el CEAS U. Mayor en conjunto con el COES, "los datos de Chile son peores que en otros países de América Latina, pues la gente se mueve menos de posición”.