Los doctores Felipe Court y Julio César Cárdenas, pertenecientes al Centro de Biología Integrativa (CIB), participaron en el desarrollo de un documento, expuesto en el ex Congreso, que entrega una propuesta interdisciplinaria para abordar esta problemática y que fue elaborado por 70 investigadores de Chile y el extranjero.
“El régimen jurídico que se aplica a los medios de comunicación en el ámbito de la televisión y radiodifusión en Santiago es inadecuado”. Esa fue una de las principales conclusiones del artículo publicado por la Dra. María José Labrador, académica de la Escuela de Periodismo, en la Revista de Comunicación de la Universidad de Piura (Perú).
A través del Centro de Nanotecnología Aplicada, nuestra institución se encuentra involucrada en la IX versión de NanoAndes, que se realizará del 21 al 26 de octubre en Santiago. La idea de la cita es generar un espacio de interacción entre científicos de América Latina y Europa, y una instancia de discusión para estudiantes e investigadores.
El Dr. Ignacio Araya comentó que evento del próximo 2 de julio.debe ser visto con anteojos especiales, evitando mirar directamente al sol o utilizar radiografías o vidrios.
Según el economista del Banco Mundial Roy van der Weide, quien protagonizó un seminario organizado por el CEAS U. Mayor en conjunto con el COES, "los datos de Chile son peores que en otros países de América Latina, pues la gente se mueve menos de posición”.
- Investigación// Estudio reveló imaginarios sobre la vejez de las mujeres en Chile
- Investigación// Artista y Científico transforman fotografías de redes neuronales en obras de arte
- Investigación// Nuevo Centro de Investigación unirá diferentes disciplinas a través de la Ciencia de Datos
- Deporte// Jornadas en Ciencias del Deporte reunió a preparadores físicos del fútbol nacional