Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 21, 2025

Economistas proyectan variación de 0,3% en el IPC de abril

El director de la Escuela de Negocios U. Mayor, Francisco Castañeda, dijo que, pese a la desaceleración del IPC, siguen existiendo riesgos. “En los últimos tres meses la inflación dura ha sido más alta que la inflación total, lo que demuestra la existencia de un nivel de gasto que está generando una inflación persistente”, indicó. Leer nota aquí

Sede Temuco renueva convenio con Hospital de Angol como campo clínico

La colaboración beneficia a futuros profesionales de Medicina, Tecnología Médica, Enfermería y Obstetricia y Puericultura. "Este es uno de los hospitales nuevos en Chile con mayor tecnología y con mayores capacidades técnicas y de equipamiento", valoró el vicerrector regional, Gonzalo Verdugo. Leer nota aquí

U. Mayor conforma el laboratorio más grande en genómica del cáncer de Chile

"La medicina de precisión se aplica al cáncer al poder secuenciar al tumor, de tal manera de encontrar la razón exacta por la cual se está produciendo. Eso está asociado a un medicamento específico que va y ataca la célula cancerígena particular, por lo tanto, muchas veces tiene menos efectos adversos y mucha más eficacia", dice Benjamín García Bloj, director del Centro de Oncología de Precisión de la U. Mayor. Revísalo aquí

Académico analiza los resultados de la elección del Consejo Constitucional

Sergio Toro, director de la Escuela de Gobierno y Adm. Pública U. Mayor, explica que "la elección muestra una manifiesta desafección a través de los votos nulos; una derecha tradicional con pocas herramientas para sostener los embates de la extrema derecha, y un bloque de izquierda que se arrimó funcionalmente a los electores del Apruebo, pero con muy poco arraigo en las bases populares y de clase media". Leer nota aquí

Expertos advierten posible baja participación en las elecciones

José Miguel Cabezas, académico U. Mayor, indica que se podrían observar dos fenómenos: "Uno es que esta apatía de la ciudadanía se manifieste en que las personas no voten de la misma forma en que lo hicieron en el plebiscito de salida. Pero el segundo efecto podría ser la votación inválida, donde no se marque ninguna opción política". Leer nota aquí