Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Octubre 22, 2025

Científicos chilenos creen que la ballena fin pigmea no existe

Estudio mostró que en el Hemisferio Sur no habría dos, sino sólo una subespecie de este cetáceo, el segundo más grande luego de la ballena azul. El trabajo fue liderado por María José Pérez-Alvarez, bióloga marina de la U. Mayor, quien en esta nota explica cómo pudieron obtener pequeños trozos de su piel para realizar los análisis. Lee la nota completa aquí.

Antisísmicas y durables: así son las nuevas cañerías usadas en edificios

Pablo Ortiz, investigador del Centro de Nanotecnología Aplicada U. Mayor, comenta que el polipropileno (PPR) se empezó a popularizar en el país hace unos cinco años. "El PPR y el PVC son polímeros, ambos son plásticos, pero para instalar el PVC hay que cortar y pegar. En cambio, el PPR no requiere pegamento para las uniones: se ablandan con calor y se empotran”, precisa. Revisa la nota aquí.

Frecuencia, duración y uso de accesorios: aprende a dar paseos gratificantes con tu perro

La veterinaria y académica de la Escuela de Veterinaria U. Mayor, Tamara Gutiérrez, explicó que, idealmente, un paseo canino debería durar entre media y una hora. Además, manifestó que “deberían hacerse como mínimo dos paseos al día, e idealmente tres, cuando se trata de mascotas que viven en espacios reducidos como departamentos o casas con patios pequeños”. Lee la nota completa aquí.

Biotecnólogo U. Mayor trabaja en un biofertilizante con hongos del Desierto de Atacama

En un escenario donde la sequía y desertificación amenazan con mayor fuerza a la agricultura, un grupo de investigadores busca solucionar este problema creando este compuesto con hongos endófitos del Desierto de Atacama, que permitirá a los agricultores resistir condiciones climáticas extremas y mantener el vigor de sus cultivos. Escúchala aquí.

Técnicas para que se le dejen de empañar los lentes con la mascarilla

Cristián Chávez, director de la escuela de Tecnología Médica de la U. Mayor y Doctor en Ciencias de la Visión, comenta que si la mascarilla trae alambre se debe moldear a la forma de la cara. “Si no lo trae, se puede utilizar una cinta adhesiva sobre la mascarilla para adherirla a la nariz. Es importante siempre poner la mascarilla primero y después el lente”, dice. Revisa la nota aquí.