Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 11, 2025

Reencuentros y primeros “cara a cara”: así se vive el retorno universitario a clases presenciales

Debido a la mejora en la situación sanitaria, las instituciones de Educación Superior dejan atrás meses de virtualidad. En la Universidad Mayor, por ejemplo, se comenzó el segundo semestre con un retorno gradual en todas sus carreras. El Vicerrector Académico, Dr. Víctor Polanco, detalla que “durante estas primeras semanas se ha priorizado a los estudiantes de primer y segundo año, junto a aquellos de cursos superiores". Revisa la nota aquí.

Alergias primaverales: ¿podrían confundirse los síntomas con los del Covid-19?

El Dr. Miguel Acevedo, académico de Medicina U. Mayor, explica que "hay una proporción de alérgicos, sobre todo los asmáticos, que pueden desarrollar síntomas más propiamente bronquiales, pero quienes no tengan estos componentes van a tener síntomas de la vía respiratoria alta que van a ser muy distintos a los del covid". Revisa la nota aquí.

Hallazgo de restos arqueológicos complica entrega de casas en Colina

Sergio Estrada, historiador y académico de la U. Mayor, explica que la cultura bato se extendía desde la zona del Aconcagua hasta la cordillera del Maipo. "Sus cerámicas se distinguen por utilizar jarrones y confeccionar ollas y vasijas que no tenían asas. Sin embargo, es una cultura prehispánica de la que no se sabe demasiado, porque no ha quedado tanta evidencia material". Revísalo aquí.

Transantiago: pese a recuperación, niveles de viajes siguen por debajo de 2019

Para Gerardo Ureta, urbanista y académico U. Mayor, el motivo actual de la baja “es la preferencia por el auto, más allá del temor”. Y plantea que para reactivar la demanda “tiene que haber una mayor flexibilidad en las rutas. Se podrían redestinar servicios que antes eran más usados a zonas que hoy sí tienen demanda activa y mayor”. Revisa la nota aquí.

Empresa de EE.UU. anunció que trabaja en revivir al mamut lanudo

Benjamín García, director de Investigación de la Escuela de Medicina U. Mayor, explica que los científicos involucrados "están tratando de modificar genéticamente al elefante con los genes que se han estudiado de estos mamut o elefantes lanudos. Pretenden incorporar estos genes para tener un elefante con mejores capacidades evolutivas de sobrevivir en un ambiente como Siberia". Revísalo aquí.