Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Octubre 25, 2025

Actriz de Hollywood fue notificada de demanda en pleno escenario

Olivia Wilde recibió sorpresivamente los papeles para tramitar la custodia de sus hijos. Consultada al respecto, la abogada U. Mayor, Ximena Cuevas, explica que "esa no es la forma de notificar. En Chile, la primera notificación en temas familiares la hace un receptor del tribunal y es personal en el domicilio o el domicilio laboral. Y se hace en horario hábil". Leer nota aquí

Expertos analizan tendencia de personalizar y dar nombre a los vehículos

Ángel Muñoz, Doctor en Sociología y académico U. Mayor, plantea que "al no tener relaciones ricas desde el punto de vista del alma humana, la gente pareciera que empieza a sostenerlas con las cosas o los animales. Muchas parejas ya no tienen hijos, sino que mascotas. Lo mismo pasa con las cosas: se personifican y se establece una relación con ellas". Leer nota aquí

Chile envejece: ¿cómo prevenir la aparición de enfermedades al cerebro?

"Si bien hay un componente hereditario, también existen factores externos relacionados a la alimentación, el ejercicio y el estilo de vida, en cuanto a tener mayor o menor estrés", detalla el Dr. René Vidal, investigador del Centro CIB U. Mayor, quien agrega que "se ha determinado que quienes consumen una dieta balanceada tienen una menor incidencia de este tipo de patologías". Revísalo aquí

Comenzó a regir la ley de Copropiedad Inmobiliaria que afecta a condominios

Francisco Ríos, abogado y académico U. Mayor, explica que "establece un régimen de copropiedad y la persona ya no es titular solo de su inmueble sino que también tiene derecho en los bienes comunes". Así, destaca el tema de las mascotas, "que ya no pueden ser prohibidos por los reglamentos, aunque sí se puede limitar o restringir el uso de bienes a esos animales". Revísalo aquí

Regiones del norte presentan lento ritmo de vacunación con cuarta dosis

Si bien la cantidad de vacunados con el segundo refuerzo ha mejorado en abril, Rafael González, investigador del Centro de Nanotecnología U. Mayor, precisa que “si la meta es llegar con una mayor cantidad de personas vacunadas con una cuarta dosis al invierno, solo queda mayo y junio. Se tiene que acelerar, porque con un 8% de avance mensual no llegaríamos a un 40%”.  Leer nota aquí