U. Mayor afianza trabajo con la Municipalidad para seguir aportando a la calidad de vida de los habitantes de Huechuraba

Autoridades de nuestra casa de estudios, lideradas por el rector Dr. Patricio Manque, se reunieron con el edil Max Luksic para abordar los desafíos a futuro del trabajo conjunto en la comuna.
Más de 30 años son los han pasado desde que la Universidad Mayor inauguró su campus en Huechuraba. Desde ese entonces, la universidad ha estado comprometida con los vecinos de la comuna, desarrollando distintas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de quienes habitan en el lugar donde está inserta.
En ese contexto, y con el objetivo de consolidar y desarrollar más proyectos en conjunto, es que se llevó a cabo una reunión entre las autoridades de la U. Mayor, lideradas por el Rector, Dr. Patricio Manque, y el alcalde de Huechuraba, Max Luksic.
En el encuentro se presentaron a la autoridad comunal algunos de los proyectos de vinculación con el medio que realiza la Universidad Mayor en Huechuraba, como por ejemplo clases de ciencia para escolares, la prevención de las drogas y el alcohol, atención de pacientes en oftalmología, detección temprana de VIH, trabajo con personas mayores, manejo de plagas con termitas, atención veterinaria y capacitación gastronómica para adultos mayores, entre otros.
Junto con la presentación de esas acciones, el Rector junto al decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Dr. Cristián Chávez y la directora de los Campos Clínicos de la Universidad Mayor, Dra. Adriana Tapia, propusieron consolidar un proyecto a largo plazo que permita seguir aportando a la salud integral de los habitantes de Huechuraba.
“El gran desafío que tenemos con la Facultad de Medicina es contribuir a la salud integral de Huechuraba. Como Universidad, gran parte de nuestros campos clínicos y nuestra formación médica ocurre fuera de Huechuraba y eso me gustaría que pudiéramos revertirlo. Somos vecinos, estamos insertos en esta comunidad y deberíamos pensarlo así”, explicó el Dr. Manque.
Trabajo en conjunto
El Rector recalcó la importancia de contribuir al desarrollo de la comuna. “Queremos avanzar en planes concretos focalizados sobre todo en salud y en el mundo veterinario. Tenemos muchos alumnos dispuestos y disponibles para contribuir en conjunto con la Municipalidad al desarrollo de la comuna, que es nuestra casa”.
A su vez, el alcalde Luksic también rescató los alcances de la reunión: “Este es un primer avance de la colaboración público-privada que se puede hacer especialmente en materias educacionales con la Universidad Mayor, con su centro de salud, lo que se puede hacer con veterinaria también. Es un gran paso que podemos tomar como municipio y como comunidad. Fue una reunión productiva y estamos buscando qué trabajos se puedan hacer colaborativamente que nos sirvan para el beneficio de todos”.
Por su parte, el decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Dr. Cristián Chávez, expresó que “llevamos más de 20 años trabajando en la comuna, hay proyectos funcionando, se hace información y capacitación de nutrición, de alimentación, se hace atención a los pacientes de oftalmología, también a los animales de la comuna. Hay diferentes áreas en las que se está trabajando y la idea es poder expandirlo a otras disciplinas”.