En los campus Huechuraba, Alameda, El Claustro y Manuel Montt se realizaron las distintas ceremonias de Bienvenida, cuyo objetivo fue integrar a los futuros profesionales desde su primer día en la Universidad, pero también orientarlos y entregarles información útil sobre los beneficios de pertenecer a esta institución.
La contratación de académicos con grado de Doctor fue el factor decisivo en este importante crecimiento, según comenta su director, el Dr. Felipe Meléndez, quien también resalta el proceso permanente de la Escuela por la creación y trasmisión de conocimiento en el área jurídica.
Salud pública, cultura, desigualdad, ciberseguridad, física cuántica, deporte y ecosistemas son algunos de los temas que estos núcleos académicos abordan con una potente perspectiva multidisciplinar. Así, el número total llega hoy a 16.
Para ofrecer un buen inicio de año, desde este 28 de febrero al 8 de marzo, nuestra casa estudios estará recibiendo a los jóvenes con ceremonias en los campus Manuel Montt, Huechuraba, Alameda y El Claustro.
La investigadora se encuentra trabajando en un proyecto, junto a la PUC y a Fundación Un Alto en el Desierto, que acaba de adjudicarse importantes recursos a través de Corfo para reutilizar aguas grises en la Región de Coquimbo. Una zona en que el 96% del territorio se encuentra con desertificación grave y media.
- Ceremonia// Escuela de Fonoaudiología finalizó Programa “Comunicativa Mente Activa”, que benefició a Adultos Mayores de Santiago
- Talento Mayor// Coordinador de Talento Mayor expuso sobre cómo potenciar el talento académico de estudiantes de Enseñanza Básica y Media
- Coloquio//Facultad de Humanidades invita a debatir sobre el desafío de educar y aprender en la era digital
- Encuentro// “Todas íbamos a ser reinas”: el conversatorio del Núcleo de Formación General que exploró la figura de la mujer en la literatura