La iniciativa fue desarrollada por la carrera de Pedagogía en Artes Musicales en el campus Manuel Montt, reuniendo a estas agrupaciones que están compuestas por cerca de 30 estudiantes.
Más de 4.300 prestaciones, 240 voluntarios y 17 carreras son algunas de las cifras que dejó esta tradicional actividad, que en esta ocasión se llevó a cabo en distintas localidades de la comuna de la Región de Valparaíso.
La actividad, desarrolla por la Unidad de Prevención de Riesgos, movilizó a cerca de 500 personas, incluyendo a estudiantes, académicos y colaboradores.
La Facultad de Humanidades organizó el evento “Tecnología y trasformación: el mundo en que vivimos”, donde el académico comentó que el avance de la Inteligencia Artificial o las armas biológicas son los principales factores de riesgo para nuestra especie.
A cargo de la Facultad de Estudios Interdisciplinarios, esta unidad contará con postgrados y encuentros para abordar la ola de cambios tecnológicos y sociales que se avecinan. Como invitado a este lanzamiento, a realizarse el 18 de junio, el Dr. José Luis Cordeiro comentará cuáles son los grandes paradigmas que veremos derrumbarse en pocas décadas.
- Encuentro// Primer Encuentro de Orientadores U. Mayor buscó potenciar habilidades y competencias de los profesionales de la educación
- Música// Universidad Mayor coorganizó y acogió el 3er Concurso Nacional Piano Joven
- Premiación //Escuela de Arquitectura U. Mayor premió a sus académicos y estudiantes destacados 2018-2019
- Negocios// Escuela de Ingeniería Industrial organizó seminario sobre gestión empresarial