La instancia, liderada por la decano de la Facultad de Humanidades, Clara Szczaranski, realizó sesiones intensivas para elaborar el documento que fue entregado al Rector Rubén Covarrubias y que contiene diversas recomendaciones con el objetivo de fortalecer la presencialidad virtual de cara al segundo semestre.
Está abierto a estudiantes de pre y postgrado, docentes que realizan actividades de investigación y colaboradores de la U. Mayor. El periodo de inscripciones vence el 30 de julio.
La U. Mayor y la casa de estudios colombiana realizan por segunda vez consecutiva este programa, con el cual buscan dar un sello en materia de seguridad de la información a los futuros ingenieros y egresados de nuestro plantel.
A través de la carrera de Pedagogía en Inglés, los estudiantes nacionales pudieron discutir temáticas interés global con jóvenes de las universidades East Carolina (Estados Unidos), Xi’an (China) y HAN (Holanda).
La primera versión contó con 226 voluntarios de Santiago y Temuco, quienes acompañaron a estudiantes de Primer y Segundo Año en los desafíos de sus carreras. Este 2020 el programa iniciará su segunda versión con 155 integrantes y la tarea de desarrollar dichas mentorías en el contexto de la educación a distancia.
- Movilizaciones// Comunidad U. Mayor pone en vigencia nuevo Protocolo de Acuerdo y Lineamientos ante Movilizaciones
- Acreditación// Comité de Autoevaluación entrega informe del trabajo de los subcomités de área y resultados de Encuesta Opina Mayor
- Webinar // Investigador analizará el impacto de la cuarentena por coronavirus en el medioambiente
- Cuarentena // Continúa el ciclo de Webinars U. Mayor, abordando inquietudes ciudadanas derivadas de la pandemia