El evento, que se extendió entre el 11 y 13 de agosto, reunió a cerca de 700 estudiantes y académicos de Colombia, Argentina, Paraguay y Chile. El objetivo: compartir experiencias, músicas y desafíos pedagógicos generados durante esta pandemia.
Durante cuatro sesiones, académicos, estudiantes y colaboradores se reunieron para trabajar varias propuesta a través de la metodología Desing Thinking. Los resultados incluyen prototipos virtuales de cómo podrían ser mejorados estos aspectos al interior de la Universidad.
Este jueves 20 de agosto, a las 11:00 hrs. y a través de la plataforma Zoom, debatirán Clara Szczaranski, Decano Facultad de Humanidades de la U. Mayor; Jorge Álvarez, Director Nacional del Servicio de Registro Civil e Identificación, y Claudio Reyes, Superintendente de Seguridad Social.
Esta iniciativa, organizada por la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), tendrá su primera actividad este jueves 20 de agosto, cuando académicos y profesionales del rubro expliquen los alcances de la silvicultura en bosque nativo. Una charla abierta y que podrá ser seguida a través del siguiente link.
Esta iniciativa de la Escuela de Arquitectura, que reúne a estudiantes, académicos y profesionales, tendrá el desafío de desarrollar propuestas en torno a la distribución de alimentos en las urbes, la autosuficiencia de barrios y los estándares de calidad de las viviendas. Además, esta versión tendrá como principal expositor al destacado académico Camillo Boano, docente del University College London.
- Coronavirus// Centro de Atención Psicológica U. Mayor abre nuevos cupos para atenciones virtuales gratuitas y suma acompañamiento Telefónico Adultos Mayores
- Universidad Mayor constituye 8 submesas para generar acciones y protocolos en contexto de pandemia
- Medio Ambiente// Fundador de ONG sueca inaugurará ciclo de webinars sobre sustentabilidad
- ESTAMOS CONTIGO// U. Mayor presentó beneficio para ayudar a estudiantes a financiar computadores