La actividad convocó a más de un centenar profesionales, académicos y estudiantes de diversas instituciones, con el objetivo de promover el trabajo interdisciplinario y el intercambio de experiencias en salud mental comunitaria.
Los escolares, pertenecientes a un centenar de establecimientos educacionales de la Región Metropolitana y de La Araucanía, llegaron hasta los campus Manuel Montt y Alemania (Temuco) para rendir las pruebas de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1, bajo condiciones similares a la prueba real.
A través de juegos de roles y módulos, integrantes de la comunidad experimentaron distintos tipos de discapacidad, promoviendo la empatía, la comprensión y la concientización en torno a las diferentes discapacidades.
La actividad contó con operativos educativos y atenciones gratuitas en la clínica ginecológica móvil, beneficiando a las vecinas de la zona norte de Santiago.
Hace unos días se inició el trabajo de la "Mesa Técnica para la Muestra Intencionada", que estará encargada de alinear estándares, recolectar información y acompañar a las carreras de Santiago y Temuco en su preparación para la evaluación externa que hará la Comisión Nacional de Acreditación en 2027. El grupo reunirá a representantes de distintas escuelas y profesionales de la DGAC y la Vicerrectoría Académica.
- U. Mayor realizó seminario que conectó a actores de la industria, la academia y el Estado
- Más de 80 integrantes del Liceo Lastarria reflexionaron sobre convivencia escolar en la U. Mayor
- Agrupación ACOVISI celebra dos décadas trabajando por la educación ambiental en Chile
- Más de 800 colaboradores participaron en la celebración de Fiestas Patrias en la U. Mayor





