Con gran éxito se está desarrollando esta iniciativa, organizada por la Dirección General de Estudiantes y Vida Universitaria, ya que convocó un total de 52 propuestas, presentadas por estudiantes y docentes. En los próximos días se iniciará una votación online para que toda la comunidad defina al ganador.
La nueva unidad será liderada por la Dra. Sofía Vargas y tendrá como objetivo el desarrollo de proyectos en directa conexión con la sociedad. Para marcar este hito de lanzamiento, el campus Manuel Montt fue escenario del seminario "Puentes para la Innovación: Ciencia, Estado e Industria en la Agenda Pública".
Se trata del Laboratorio Transdisciplinario para las Ciencias, las Artes y la Comunicación, un espacio donde distintas disciplinas convergirán para crear proyectos “con y para la sociedad”. El lanzamiento se realizará este miércoles 20 de noviembre a las 9:00 horas en el auditorio del campus Manuel Montt, donde destacados expositores darán vida al seminario "Puentes para la Innovación: Ciencia, Estado e Industria en la Agenda Pública".
El auditorio del campus Manuel Montt fue sede el evento, donde se abordaron las tecnologías que se incluyen en esta área de la ciencia. “Se logró un buen debate y una transferencia de conocimientos actualizados en materias aeroespaciales y regulatorias”, valoró Iván Ramírez, organizador y docente de Ingeniería Civil Electrónica.
Los alumnos, pertenecientes a la Fundación Universitaria Compensar de Bogotá, estuvieron durante tres días ampliando sus conocimientos en Inteligencia Artificial y Robótica en el campus Manuel Montt.
- Más de 50 estudiantes participaron en la VIII Feria de Automatización Industrial y Robótica
- Estudiantes de la Salud podrán desarrollar internados en el CRS Hospital Provincia Cordillera
- U. Mayor participa en lanzamiento de proyecto interinstitucional de investigación en docencia universitaria
- Estudiantes podrán crear la nueva mascota de la Universidad Mayor