La Dra. Daniela Siel fue la única representante de una universidad chilena en asistir al evento organizado por la Universidad estatal de Iowa (EE.UU.). “Ya acordamos que a futuro podremos hacer intercambios de docentes y alumnos para seguir trabajando en conjunto”, dijo tras su llegada.
Cristián Barría ofreció un charla acerca de las últimas tendencias en ciberseguridad y fue parte de las jornadas organizadas por la U. Nacional Abierta y a Distancia, ubicada en Ibagué. El evento contó con la participación de la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación y el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de dicho país.
La obra “Algoritmos: Del amor incondicional al odio visceral”, de los académicos Cristián Barría y Sergio Rosales, es la sexta publicación del Centro de Investigación en Ciberseguridad con la editorial RIL.
Cecilia Sepúlveda (Nutrición), en conjunto con Annette Trombert (Biotecnología), recibirán diversas sesiones de capacitaciones y mentorías, las que les permitirán aprender nuevas herramientas para desarrollar comercialmente su proyecto de un yogurt Kefir que ayude a combatir el estreñimiento funcional entre las mujeres.
Esta actividad, realizada en el Campus Manuel Montt, formó parte de las jornadas preparatorias para XXXIII Encuentro Internacional del Instituto Panamericano de Derecho Procesal, que tendrá lugar a fines de mayo en Córdoba, Argentina.
- VRA inició ciclo de capacitaciones para potenciar el manejo de aulas masivas
- Académicas U. Mayor son finalistas de concurso APTA WomanPower para emprendimientos femeninos
- Vicerrectoría Académica inicia implementación de Inteligencia Artificial en la docencia
- Académica U. Mayor integra equipo que analiza los contenidos del Examen Nacional de Enfermería