Bajo la curaduría de Josefina de la Maza, perteneciente al Centro de Investigación en Artes y Humanidades, esta muestra exhibirá por primera vez la colección completa de arte textil que el MSSA posee. La inauguración será este sábado 30 de marzo.
El 26 y 27 de marzo se realizó una jornada en la que académicos de diversas escuelas pudieron combinar teoría y práctica en torno a las metodologías de aprendizaje activo en la Educación Superior.
Iván Zambrano, quien trabajó 30 años en Sillicon Valley y Alemania, realizará dos charlas gratuitas para los estudiantes de Ingeniería en Electrónica y Computación e Informática.
La actividad forma parte de un proyecto FIPA liderado por la Dra. María José Pérez, de la Escuela de Medicina Veterinaria, y se centró en la relación entre el Cephalorhynchus eutropia y las actividades de pesca y acuicultura.
La Dra. Mariana Paludi analizó las representaciones coloniales que la empresa tenía sobre América Latina. El estudio fue publicado en la prestigiosa revista Management & Organizational History.
- Trabajo en terreno// Estudiantes y docentes de Ing. Forestal dan un paso más en la conservación del Parque Tagua Tagua
- Académicos// Académica U. Mayor viajó a Perú para capacitar a directores y profesionales de la Obstetricia de ese país
- Docentes //“Encargado de Acompañamiento y Desarrollo Estudiantil”: ¿sabes de qué se trata este nuevo cargo al interior de la U. Mayor?
- Curso// Director de Investigación participó en programa de Liderazgo en la Innovación organizado por el MIT de EE.UU.