En su segunda versión, y bajo el lema “Triple Impacto: La nueva economía”, este encuentro tuvo como foco el trabajo en innovación que fomente el desarrollo en los ejes económico, social y de protección del medio ambiente.
El Dr. Sergio Peña fue invitado a una sesión de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios, donde advirtió sobre la necesidad de considerar con cuidado el reemplazo de la incapacidad por la discapacidad, aplicar estándares provenientes de las ciencias médicas para evaluar la autovalencia de individuos con discapacidades mentales, prevenir del problema jurídico penal y proponer la distinción entre capacidad, discapacidad e incapacidad.
La Dra. Patricia Aldea fue la encargada de inaugurar el segundo ciclo de “La Ruta del Pensamiento”, donde explicó las principales razones de este fenómeno que pone en riesgo la apicultura nacional y la diversidad de nuestros ecosistemas.
Entre el 9 y 12 de abril, la Dra. Claudia Montoya participó en el XVII Encuentro de Geógrafos de América Latina, que es considerado el evento más importante de esta disciplina a nivel regional, y que este 2019 se realizó en la ciudad de Quito.
El Dr. Sergio Peña, académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud, participó del debate que pretende dar un marco legal a la reducción de emisiones de CO2 en Chile.
- Educación//Más de 30 académicos U. Mayor se capacitaron en nuevas técnicas de aprendizaje
- Arte e investigación// Académica U. Mayor estará a cargo de inédita muestra en el Museo Salvador Allende
- Biodiversidad// U. Mayor desarrolló inédito taller sobre la conservación del único delfín endémico de Chile
- Charlas // Destacado experto en tecnologías inalámbricas visitará el campus Manuel Montt