24 Horas - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 04, 2025

Nueva herramienta identificará dificultades en el aprendizaje de niños

La académica U. Mayor, Danilka Castillo, abordó los alcances de este instrumento informático que permitirá identificar a edad temprana algunas dificultades en los niños de 1° a 6° básico en lectura, matemáticas o escritura. Su implementación se encuentra en su fase piloto y la docente detalla que "se presenta como un juego" para ellos. Revísalo aquí

Experto analizó alza del costo de la vida: "La inflación no volverá al 3% anual en 2023"

Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, comentó que la situación financiera en el mundo no permitirá que los precios retomen cifras normales en Chile. "La canasta se compone de 79 productos, de los que subieron 66. Esto implica que los salarios reales vayan cayendo y tiene directa relación con la línea de la pobreza", detalló. Revísalo aquí

2022 estará entre los 10 años más calurosos de la historia en Santiago

El doctor en Geología e investigador del Centro de Observación de la Tierra "Hémera" U. Mayor, Álvaro González, aseveró que "esto tiene que ver con el cambio climático, porque en realidad esto no es variabilidad natural", y advirtió que "es altamente probable que podamos tener el nuevo récord este año".  Revísalo aquí

Economista analizó las causas de la histórica alza de los créditos hipotecarios

Según los datos publicados por el Banco Central, la tasa de interés de estos créditos promedió su cifra más alta desde 2009, alcanzando un 4,64%. Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios de la U. Mayor, comentó el escenario y dijo que "la demanda está cayendo porque el costo ha subido fuertemente". Revísalo aquí

Conoce el uso de la Nanotecnología en el medioambiente y la agricultura

Los académicos Pablo Ortiz y Fabián Ávila, pertenecientes al Centro de Nanotecnología Aplicada U. Mayor, explican los beneficios de esta área de la ciencia. Por ejemplo, Ávila detalla el trabajo para crear un fungicida que ayude en el proceso de almacenamiento de las paltas y que sea tecnológico, amigable y que permita reducir la cantidad de pesticidas. Revísalo aquí