Radio Cooperativa - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Julio 01, 2025

Chile registra más de 48 mil personas con casos activos de covid

Rafael González, investigador del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor, critica el manejo comunicacional del Gobierno frente a la pandemia. "Esto ha sido un elemento distintivo. Por ejemplo, cuando se dice que la ocupación es del 97% no significa que quede un 3% sino que es un colapso, ya que se está trabajando sobre una capacidad que no existía. Lo que enfrentamos hoy es 50% más grave que lo más grave de 2020". Escucha la entrevista aquí.

Los efectos en la Bolsa de Santiago tras conocerse proyecto para retiro total de pensiones

El pasado jueves anotó una caída del 3,80%. Al respecto, Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios de la U. Mayor, detalla que "el mercado está anticipando que va a haber una cirugía mayor en los fondos de pensiones y hay bastante incertidumbre. A eso súmale que Chile va a hacer una nueva Constitución. Entonces son múltiples factores". Lee la nota aquí.

Chile se acerca a los 3 millones de vacunados con la segunda dosis

Sebastián Reyes, investigador del Centro de Genómica y Bioinfomática de la U. Mayor, destaca que "ya se ha visto un descenso de adultos mayores que llegan a los hospitales por casos graves de covid". Además, consultado por las reacciones alérgicas, detalla que "estas suelen aparecer de forma inmediata tras vacunarse", por lo que no ha sido un problema grande en el proceso. Escucha aquí la entrevista.

El descenso en Chile de los nacimientos concebidos durante el confinamiento

Carolina Stefoni, investigadora del Centro Sociedad Tecnológica y Futuro Humano de la U. Mayor, afirma que la epidemia solo incrementó esta tendencia en el país. "Después de la Guerra Mundial se produjo un baby boom, pero en pandemia es distinto, se inscribe dentro de otro escenario de largo plazo, de mayor inestabilidad y precariedad en el medio ambiente", plantea. Sigue leyendo aquí.

Este jueves casi 4 millones de chilenos volverán a estar en cuarentena

Rafael González, investigador del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor, criticó el accionar del Ministerio de Salud y comentó que "acá uno ve un tren de decisiones que van en contra de la idea de cortar la cadena de contagio. Esto se ha visto en el último mes, donde el conjunto de regiones ha aumentado casi 50% la cantidad de camas en ocupación por pacientes covid". Revisa aquí la nota.