Fernando Alfaro y Sebastián Abades, investigadores del Centro GEMA - Genómica, Ecología & Medio Ambiente, participaron de esta investigación y aportaron muestras de Santiago y Curacaví, para comparar áreas urbanas y naturales. Revísalo aquí
Dylan Craven, investigador del Centro de Modelación y Monitoreo de Ecosistemas U. Mayor, participó en un estudio internacional, que utilizó esta técnica de instalar conjuntos de árboles locales entre las plantaciones de palma aceitera en Indonesia. ¿Las conclusiones? Aumenta la biodiversidad del área sin reducir la productividad y es eficaz para evitar incendios forestales. Leer nota aquí
El debate se da ante el alza histórica del dólar, que será intervenido desde hoy por el Banco Central. Así, el director de la Escuela de Negocios U. Mayor, Francisco Castañeda, explicó que "la desaceleración en China y el aumento de la tasa en EE.UU. van en sentido contrario a lo que está haciendo el BC, en términos de bajar el valor del dólar". Revísalo aquí
El Dr. Miguel Acevedo, de la Escuela de Medicina U. Mayor, detalla que "este es un problema que aparece hasta en un plazo de 3 meses, puede afectar cualquier órgano y desarrollar complicaciones musculares, respiratorias, cerebrales, cardíacas o digestivas, entre otras". Revísalo aquí
Ante la idea de terminar temporalmente con el Impuesto Específico a los Combustibles, el director de la Escuela de Negocios, Francisco Castañeda, dijo que, en el largo plazo, no es conveniente. "De bajarlo en valor permanente, supongamos que a cero, son US$ 2.000 millones que el Estado no recibiría en dos o tres años más", comentó. Revísalo aquí