Convivir e incluir para transformar

Conoce a Javiera Galdames, directora de Acompañamiento y Convivencia Estudiantil.
Querida comunidad estudiantil:
Transitar la universidad no es una experiencia igual para todos y todas. Cada estudiante llega con historias, herramientas y contextos distintos. Acompañar, entonces, no significa solo estar presentes, sino también reconocer esas diferencias y ofrecer un apoyo real, humano y transformador.
Desde la Dirección de Acompañamiento y Convivencia Estudiantil —área que forma parte de la Dirección General de Acompañamiento y Bienestar— trabajamos comprometidamente con el bienestar integral del estudiantado. Nuestra unidad nació en 2018 como una pequeña unidad, y hoy somos un equipo multidisciplinario que brinda atención presencial y online, integrado por psicólogos/as educacionales, psicopedagogos/as, terapeutas ocupacionales, educadores/as diferenciales y trabajadoras sociales.
Acompañamos a estudiantes que enfrentan dificultades académicas, personales o sociales, articulando redes con escuelas, unidades internas y organizaciones externas. Contamos con programas de orientación psicoeducativa, apoyo psicopedagógico, inclusión y convivencia estudiantil. A través de ellos, realizamos atenciones individuales y grupales, talleres, charlas y acciones formativas para promover una convivencia respetuosa, inclusiva y saludable.
Entendemos que la vida universitaria no se agota en aprobar ramos o cumplir requisitos. También es un espacio de crecimiento personal, de construcción colectiva y de búsqueda de sentido. Por eso, hablar de acompañamiento, convivencia e inclusión no es accesorio: es esencial. Estas dimensiones son las que hacen de la universidad un lugar no solo para aprender, sino para encontrarse, contenerse y transformar realidades.
Les invitamos a conocernos, acercarse y ser parte activa de esta construcción colectiva. Porque una universidad más humana, equitativa y solidaria es tarea de todas y todos.